Excelsior
-
Sheinbaum acusa a Corte de buscar frenar elección tras rechazo a candidaturas
La presidenta Claudia Sheinbaum acusó que la Corte busca “por todos los medios” que no se realice la elección judicial luego de que los ministros rechazaran la insaculación realizada por el Senado a través de una tómbola en la que se definieron a los candidatos del Poder Judicial.”La Suprema Corte está violando la Constitución, ese es el problema, no es un asunto de opinión. La Suprema Corte es la que supuestamente es la última instancia de la defensa de la Constitución, pero la Constitución es clarísima en la reforma al Poder Judicial y también es clarísima en que el amparo no procede en el caso de cambios constitucionales.
“Como muchos ministros no están de acuerdo con la reforma al Poder Judicial su opinión personal la transfieren a querer boicotear la elección desde su institución, pero no tienen razón. Lo que no puede ser es que haya una Corte que viola la Constitución”, comentó.
-
8:25 Sheinbaum celebra destitución de fiscal de Morelos
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que Uriel Carmona fuera destituido ayer por el Congreso local como fiscal de Morelos, pues acusó que mientras estuvo en el cargo cometió muchos atropellos a la justicia.”Felicito a los diputados y diputadas porque miren que el fiscal estuvo ahí buscando que no votaran, pero es muy importante”, dijo la presidenta y recordó el caso mediático de la joven que fue asesinada y su cuerpo abandonado en Morelos, pero el fiscal aseguró que su muerte se debió a una congestión alcohólica.
-
8:20 Empiecen por su país: Sheinbaum a EU tras orden para eliminar a cárteles
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió ante la orden de Estados Unidos de eliminar a los cárteles y señaló que sería bueno que empiecen por allá, ya que no sólo en México, sino en territorio estadunidense también hay organizaciones criminales que operan no sólo para traficar drogas, sino para contrabandear armas de fuego de uso exclusivo.”Empiecen por su país, nosotros claro que vamos s a coordinamos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo. Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos ¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga? No está bien que pase ilegalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país, pero ¿cómo es que llega?, ¿qué pasa después de la frontera?, ¿quién opera la distribución de la droga?, ¿quién vende la droga en ciudades de Estados Unidos?, ¿dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos? ¿Cómo es que hay armas en México del uso exclusivo el ejército de Estados Unidos?, ¿quién las vendió?, ¿cómo es que llegaron a nuestro país?”, expresó.
