Excelsior
La mano de Fátima es un símbolo tradicional en muchas culturas, especialmente en el mundo árabe y en el contexto de la religión islámica. También se la conoce como Jamsa o Khamsa. Su nombre hace referencia a Fátima, la hija del profeta Mahoma, y es un amuleto asociado a la protección contra el mal de ojo y energías negativas.
La figura se representa como una mano estilizada con cinco dedos, y se cree que tiene poder de protección y bendición.
Cada dedo de la mano puede tener un simbolismo distinto:
- El pulgar: puede representar la conexión con lo divino.
- El índice: es símbolo de poder y fuerza.
- El dedo medio: es el que está relacionado con la mente y el intelecto.
- El anular: es el dedo de la vida, de los lazos y relaciones.
- El meñique: está asociado con la libertad y la independencia.
En muchas culturas, el amuleto de la mano de Fátima se utiliza como talismán para repeler el mal, promover la salud y la prosperidad, y atraer la buena suerte. Es común encontrarlo en joyas, como pulseras y collares, y en decoraciones del hogar.
La mano de Fátima es un símbolo profundamente cultural y espiritual, asociado principalmente a la protección, el bienestar y la buena suerte.
¿Momentos y circunstancias en que se usa?