ELISA ALVAREZ / LVP
Con una exhaustiva campaña y el objetivo de seguir fortaleciendo las unidades hospitalarias, el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea en Sonora lleva a cabo actualmente una campaña de donación altruista que espera la participación de todas y todos los habitantes en estas fechas de sembrina.
Edgar Velazquez, director de la institución señaló que una de las ventajas más significativas en la donación voluntaria es el carnet de donador, el cual beneficia directamente a la familia directa del participante.
“Quien se somete como participante y adquiere su carnet de donador voluntario le protege directamente a él y su familia directa, en este caso si la persona está casado le protege a él, sus hijos y su esposa, si no esta casado se el protege a sus papás y hermanos” informó Velazquez.
Asi mismo, indicó las participaciones de hombres y mujeres en un periodo de un año varía, es decir, la mujeres pueden donar hasta 3 veces al año cada 2 meses y por otro lado, los hombres hasta 4 veces igualmente cada 2 meses, teniendo como principal requisito ser mayo de 18 y no mayor a 65 años.
La modalidad de donación para plaquetas puede donar hasta 10 veces al año con ciertas especificaciones.
Mas de 3 mil donaciones altruistas se han llevado a cabo en el año
Una mayor influencia en donadores voluntarios se acercan a las instituciones para llevar a cabo su contribución, tan solo en el año 2023 se registró una participación de más de 2,500 personas , y a la fecha durante el año en curso se han canalizado a más de 3 mil donantes.