Excelsior
Entre Etchohuaquila, el pequeño pueblo natal de Fernando Valenzuela, y Navojoa, la tierra de Luis Cochito Cruz, hay apenas 42.5 kilómetros de distancia. Sin embargo, la proximidad geográfica es sólo una parte de la profunda relación que estos dos sonorenses compartieron. Ahora, con la partida de Valenzuela, el legado del El Toro se mantiene vivo mediante la voz de Cruz, quien tomará los micrófonos de las transmisiones en español de Dodgers.
A un mes de la partida del Toro Valenzuela, Cruz habló con Excélsior sobre la conexión que mantuvo con el más grande lanzador mexicano de todos los tiempos en Grandes Ligas y la cual comenzó mucho antes a su arribo a Dodgers en 2012.
Yo tuve una relación con Valenzuela desde antes de que yo llegara a Dodgers. Mi papá (Luis Alfonso Cruz Borbón) y el Toro jugaron durante el invierno en la Liga Mexicana del Pacífico. Son de la misma edad, entonces me tocó compartir tiempo con él”, recuerda el Cochito.
Como muchas veces sucede en el beisbol, las dos dinastías familiares se entrelazaron cuando los dos primogénitos se aventuraron al sistema de sucursales de MLB.
Después compartí tiempo con Fernando Jr cuando los dos estuvimos en Doble A con Padres de San Diego”, apuntó Cruz, quien acudió como pelotero al Clásico Mundial de 2013, donde El Toro se desempeñó como coach de pitcheo.
De la Fuente, sobre el emparejamiento con Países Bajos en los cuartos de la Nations League Loading official contentDe la Fuente, sobre el emparejamiento con Países Bajos en los cuartos de la Nations League
Declaraciones de Luis de la Fuente tras el sorteo de los cuartos de final de la UEFA Nations League. España, vigente campeón, se enfrentará a Países Bajos.