ELISA ÁLVAREZ / LVP
Derivado a las acciones recientes implementadas por las autoridades federales y estatales donde se han aprendido a grupos delictivos y a su vez se detienen a menores de edad como participantes activos en dichas acciones criminales, el secretario de Seguridad Pública (SSP) sugiere implementar nuevas reformas que sancionen más fuertes a madres y padres de familia que ponen a trabajar a sus hij@s con el crimen organizado.
“por eso es importante también hacer algunas reformas legales para sancionar de manera más fuerte porque no es lo mismo poner a trabajar a un niño en cualquier otra actividad que tampoco es correcto, pero mucho menos en delincuencia organizada” señaló el SSP.
Además, como parte de los programas implementados por la Secretaría de Seguridad Pública se llevan a cabo reforzamientos en temas familiares para poder prevenir, con el objetivo de reducir problemáticas de esta índole, por qué, aunque no es un tema “fuera de control” los casos en donde se han aprendido a menores en acciones delictivas son aislados, pero sin activos, indicó Víctor Hugo Enríquez.
De este modo hizo énfasis en el cuidado que se debe tener dentro de la familia argumentando “hay que chambear más ahí” según señaló.