ELISA ÁLVAREZ / LVP
Durante tres años consecutivos, el programa Corresponsabilidad Ciudadana para la Equidad Social (Creces) diseñado por el Ayuntamiento de Hermosillo destinó 80 mdp para proyectos que se implementarán a partir del 2025 en los distintos sectores de la ciudad, incrementando 20 mdp en comparación al año anterior , siendo en esta ocasión tres proyectos a votación de la ciudadanía, así lo informó el Director de Participación ciudadana Daniel García.
Este año a diferencia de los anteriores, se implementará el “proyecto de ciudad” donde se involucrará intensamente a la juventud a través del Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ) que no puede hacerlo en los otros dos proyectos dado a que ocupan cumplir su mayoría de edad , dichos proyectos de ciudad serán propuestos por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLANT).
Todo el mes de octubre se estarán recibiendo los proyectos durante las asambleas en las colonias, que consiste en la reunión de las autoridades municipal junto a vecin@s de la colonia en donde se esté situados para proponer proyectos viables para la comunidad.
“Es como un carrito de súper los proyectos, le echas lo que quieras y vas sumando, entonces nosotros tenemos un catálogo de conceptos con los costos… y ya ellos van diseñando su proyecto” señaló García.
Son alrededor de 400 proyectos los que se reciben y se someten a votación, este año se estarán realizando desde el día 04 de noviembre al 23 del mismo mes mediante tres distintas modalidad: mediante la página de “presupuesto creces” , de manera presencial los días 11,12,15,18,20 y 22 de noviembre y mediante el Chatbot del ayuntamiento municipal a partir del día 04; esto con el fin de poder publicar los resultados el día 25 de noviembre.
Según datos del Director de Participación Ciudadana se lleva a cabo un proyecto por zona en la ciudad, siendo 66 las que conforma Hermosillo así como una por sector siendo 6 sectores, cumpliendo entonces alrededor de 72 proyectos por año.
“¿Cuando había pasado esto en Hermosillo? nunca en la historia, somos los primeros en la administración pasada de Toño Astiazaran que lo hicimos, cuando había pasado en Sonora tampoco nunca” indicó García.