La ‘Mañanera’ hoy en vivo de López Obrador: Temas de la conferencia del 25 de septiembre de 2024

Nacional

TOMADO DE EXCELSIOR

  • López Obrador respalda a Sheinbaum sobre no invitar a rey de España a toma de posesión

    El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a la mandataria electa Claudia Sheinbaum en su decisión de no invitar al rey de España a su toma de posesión del 1 de octubre.”Si ya la presidenta fijó postura sobre este asunto, repito, yo la apoyo, la respaldo y yo creo que muchos mexicanos, millones mexicanos. Es importante también aclarar 1ue estas diferencias con el gobierno de España no se tienen con con el pueblo español, estamos hablando de diferencias con la monarquía española a la que se le solicitó, pidió de manera respetuosa que ofrecieran una disculpa a los pueblos originarios, a los pueblos indígenas de México por las atrocidades cometidas durante la invasión europea en nuestro país y no hubo respuesta”, reprochó.

    López Obrador sostuvo que en esta cuestión España actuó “con mucha prepotencia”, ya que no sólo no respondieron su carta, sino que la filtraron a los medios y con ello desataron una campaña en contra del gobierno de México.

  • 8:05

    López Obrador revela carta que envió a padres de los 43 normalistas con informe de investigación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la carta que envió a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa junto con el último informe sobre la investigación del caso y reiteró que el fin de su gobierno no significa que se cerrará el expediente, ya que las diligencias al respecto continuarán en el gobierno de Claudia Sheinbaum.”Hice el compromiso con ellos (padres de los 43 normalistas) de buscarlos hasta encontrar a los jóvenes y trabajamos en eso todo el tiempo. Se avanzó, no como quisiéramos, pero no es un expediente cerrado, va a continuar la investigación y se aclararon varias cosas que no se conocían, que la gente no sabía porque siempre se manejó este asunto sólo arriba este lamentable caso”, comentó.

    Al leer la carta, López Obrador dijo que Gildardo López Astudillo, quien se convirtió en testigo protegido y presunto miembro de Guerreros Unidos, estuvo colaborando, pero después ya no mostró interés en seguirlo haciendo.