Excelsior
El fenómeno natural conocido como ‘la culebra’ se manifestó en el Lago de Chapala sin causar afectaciones en los municipios de la Ribera, en Jalisco. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que el evento ocurrió la mañana de este jueves durante una precipitación pluvial en el municipio de Chapala.
El fenómeno, una tromba marina, fue captado en video, mostrando un cielo nublado y un pequeño tornado con poco movimiento. Los habitantes de Chapala observaron y fotografiaron el espectáculo natural sin mayores preocupaciones.
“La mañana de hoy se presentó precipitación pluvial en el municipio de Chapala durante la cual ocurrió una tromba marina (conocida popularmente como “culebra”) dentro del cuerpo de agua”, escribió Protección Civil y Bomberos de Jalisco en un comunicado. A pesar de la tromba, no se reportaron daños ni complicaciones en la ciudadanía o en las principales calles y avenidas de los municipios de la Ribera.
¿Qué son las trombas o culebras de agua?
Las trombas, o culebras de agua, son masas de vapor suspendidas en las capas inferiores de la atmósfera que se desplazan rápidamente con movimientos giratorios. Aunque pueden derribar árboles, casas y trozar vialidades, la tromba registrada en Chapala fue ligera.
Estos fenómenos suelen acompañarse de lluvias, granizo y relámpagos, y se originan cuando dos vientos opuestos chocan, creando un movimiento oscilatorio. En caso de una tromba o culebra de gran escala, es crucial mantenerse alejado y seguir las recomendaciones de las autoridades.
A diferencia de las trombas, los tornados son más peligrosos y duraderos, y los huracanes son aún más destructivos, con vientos que pueden superar los 100 kilómetros por hora, arrasando comunidades y causando daños severos a viviendas, negocios y animales callejeros.
