Granadas y armas rompen paz en El Claro

Amalia Escobar El Universal

Santa Ana.— De acuerdo con reportes de ciudadanos, aproximadamente a las l9:00 horas del pasado martes, impactos de granadas y diversas armas se apoderaron de la paz de El Claro, Sonora, con poco más de 700 habitantes.
Desde finales de 2023 ha sido víctima de fuegos cruzados entre grupos delictivos, donde además de dañar la infraestructura, ha cobrado vidas y se ha llevado la tranquilidad de todos los habitantes.
“Ya no podemos salir al rancho, ni hacer el quehacer, nos da miedo mandar a los chamacos a la escuela, ayer todavía era de día cuando pasaron los drones con granadas y hoy ya tronaron dos”, expresó un ejidatario.
A través de diversas redes sociales los pobladores han expuesto fotos, videos y audios de los incidentes anteriores; sin embargo, en esta ocasión manifiestan miedo de incluso documentar los impactos.
“Ya uno no puede saber, ni estar con el pendiente de que les hagan algo a los chamacos o a nuestros papás, Dios guarde, por eso cuando empezó yo le dije a mi hija que guardara el celular que ni se le ocurriera subir nada”, detalló una habitante.
Los pobladores hacen un llamado para que las autoridades conozcan y atiendan de lleno la situación, ya que han sido muchos meses los que han vivido en un estado de violencia insostenible para las familias.
Por motivos de inseguridad, la tradicional cabalgata para celebrar en esta ocasión el 117 aniversario de la Fundación del Ejido El Claro, el próximo 12 de julio, fue cancelada.

En redes sociales han publicado comentarios sobre la delicada situación que viven. “Ahora ya no sólo son balazos, granadas y demás, que estarán esperando las autoridades federales para actuar, que maten a alguien inocente, que nos tengamos que ir del ejido como está pasando en otros lugares de México.
“Gobierno federal, ¿qué piensan?, ¿de qué están hechos?, ¿cuál es la función entonces de todos ustedes que se supone se encargan del bienestar de la ciudadanía?”.
Los enfrentamientos armados que ocurren en Santa Ana son protagonizados por los grupos criminales en guerra en la región del desierto: Altar, Caborca, Sonoyta, Tubutama, Sáric, Pitiquito y Oquitoa.

https://www.eluniversal.com.mx/estados/granadas-y-armas-rompen-paz-en-el-claro-sonora/

La Voz del Pitic

Learn More →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *