Elisa Alvarez / LVP
La titular de Sedesson Wendy Briceño Zuloaga, anunció que el día de mañana a las 18:00 horas serán entregados 200 lentes como parte de la jornada “poder ver” y 49 tarjetas de apoyo en el gimnasio de la Universidad Estatal de Sonora.
Luego de reactivar las actividades por parte de la Secretaría de Desarrollo Social se tienen planeados distintos eventos, algunos por comenzar y otros por inaugurar.
Con el objetivo de brindar servicios esenciales de salud visual a la población que más lo necesita, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Desarrollo Social del estado (Sedesson), anunció en febrero la Jornada Optometrista “Poder Ver” 2024. Se realizó del 26 al 29 de febrero en el Centro Hábitat Las Minitas en Hermosillo,
El beneficio de este programa se llevó a cabo mediante donaciones de parte de asociaciones como Volunteer Optometric Services to Humanity (VOSH) y el Club Rotario Pitic, teniendo un valor de 8 millones de pesos, contribuyendo el Gobierno Estatal con $525,000 pesos por gastos generados.
Por otro lado, el programa “mano a mano” apoya a familias en pobreza extrema mediante una transferencia bimestral que permita cubrir necesidades de alimentación básica.
El programa tendrá cobertura estatal, priorizando la atención en las localidades con mayor población en condición de pobreza extrema, localidades con población indígena, localidades rurales y zonas de los extrarradios, es decir, áreas que rodean un núcleo poblacional, en este caso localidades urbanas.
Quienes integren el padrón de personas seleccionadas habrán de recibir un apoyo de $2,200 pesos bimestrales, según anunció el Gobierno del Estado de Sonora.
