Elisa Alvarez / LVP
Hasta el momento se tiene conocimiento de 14 casos que están siendo atendidos resolviendo sus dudas respecto al pago de utilidades, 2 de ellos específicamente esperan una aclaración del mismo.
Como lo menciona el Secretario del trabajo Francisco Vázquez Valencia, de momento se cuenta con un saldo positivo en comparación al año pasado donde surgieron una mayor cantidad de inconformidades por parte de trabajadores.
De momento, el sector Industrial del Estado de Sonora tiene registrados a 220 mil empleados acreedores de utilidades, de los cuales aseguró el Secretario de Trabajo se han beneficiado poco más del 90% de las y los trabajadores morales.
Las multas por incumplimiento rondan de $27,142.5 a $542,850 según con lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, así como deben repartir una copia de acuse de declaración fiscal a sus trabajadores para que sepan el monto global que será repartido
En compañía con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), instancia encargada de brindar orientación gratuita en el reparto de utilidades, la Secretaría de trabajo se encuentra en la espera de posibles casos que puedan surgir para atenderlos a la brevedad.
La fecha límite en trabajadores que laboren con personas morales será el 30 de mayo y para los trabajadores que laboren con personas físicas será el próximo 29 de junio.
