Tomado de: El Imparcial
Operadores del transporte urbano realizaron un paro de labores de aproximadamente 3 horas y media, que según autoridades afectó a alrededor de 30 mil usuarios y por el que fue necesario que entraran unidades emergentes a prestar el servicio.
Francisco Valenzuela, operador del transporte urbano, manifestó que las condiciones en las que trabajan cerca de 500 operadores son inhumanas.
“Estamos haciendo un paro pacífico por los operadores para que nos respeten nuestras prestaciones, trabajamos hasta 18 horas al día, no tenemos hora de comida, no nos permiten ir ni siquiera al baño”, comentó.
A los trabajadores cada mes los cambian de empresa, aseguraron, lo cual les impide cotizar en Infonavit y al momento de asignar el sueldo en el Seguro Social no aparece el real.
Durante cerca de tres horas y media (desde 4:10 am), alrededor de 70 operadores se mantuvieron por fuera de las instalaciones para exigir mejores condiciones de trabajo y una vez que se establecieron compromisos volvieron a trabajar.
Alejandro Rocha Gámez, subsecretario de Transporte en el comité estatal de CTM, explicó que se atendió la situación y a través de una mesa de trabajo con la Secretaría del Trabajo, Imtes y afectados llegaron a acuerdos.
Explicó que se llevó a cabo una minuta por parte de un chofer representante de los operadores y autoridades de la Secretaría del Trabajo se comprometieron a realizar una revisión exhaustiva dentro de la empresa.
Se estima que la inspección por parte de la autoridad estatal sea dentro del periodo de 15 días naturales como lo marca la Ley de Movilidad.
El subsecretario manifestó que algunos de los trabajadores laboran hasta 18 horas al día por días consecutivos, lo cual podría ser un riesgo no solo para los operadores, sino también al usuario.