Se realiza acto protocolario por parte de STAUS para un posible ESTALLAMIENTO de HUELGA en Unison

Sonora

Elisa Alvarez / LVP

Después de 63 días de haber entregado la solicitud de revisión, se tiene poco avance en la negociación de los documentos entregados (Pliego Petitorio y Pliego de Violaciones al CCT) por parte de la Universidad de Sonora.

La asamblea general del Staus se pronuncia por considerar insatisfactorios los ofrecimientos por parte de las autoridades universitarias dada la inflación de los últimos tres años y la proyección de la inflación de este año, consistentes en 4% de aumento salarial, 0% en prestaciones de monto fijo y 0.34% en otras prestaciones económicas. Sin embargo, menciona Cuahutemoc Gonzales Valdez vocero del Staus, tales ofrecimientos no representan una recuperación del poder adquisitivo.

En algunos temas fundamentales se tienen avances como son: modelo educativo, programa de ocupación de plazas vacantes, ISSSTESON, terrenos, horas determinadas comprometidas, pero en todos ellos faltan aspectos que concretar. En otros temas no hay avance o los avances son muy pocos significativos: higiene, seguridad e instalaciones, ISR, normatividad Técnicos Académicos.

En la lectura del pronunciamiento son insatisfactorios los ofrecimientos de la autoridad de la Universidad de Sonora en cuanto al planteamiento de la asamblea general de Staus, a menos de una semana para decidir el emplazamiento a huelga por revisión salarial y violaciones al contrato colectivo de trabajo mencionó Gonzales Valdez.

Así mismo personal del Staus hizo el acto protocolario en la entrega de los elementos necesarios para el posible estallamiento de huelga y el resguardo de puertas, que como lo establece la Ley Federal de trabajo se hizo entrega de la bandera rojinegra y las cadenas correspondientes. .

“Cabe señalar que estamos abiertos al diálogo buscando soluciones, exhortando a las autoridades universitarias a que realicen mejores ofrecimientos, cabe señalar que la ley orgánica 169 establece nuevas estructura que permite ahorros sustanciales a la administración, y que esos recursos deben de canalizarse para crear condiciones dignas de trabajo que redunden en beneficio de la formación de los estudiantes” señaló el actual vocero del Staus