CIAD celebró su 42° Aniversario

Noticias

Elisa Álvarez / LVP

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) conmemoró su 42° Aniversario con una jornada de eventos académicos, culturales y deportivos, cuyo objetivo fue celebrar su historia como centro público generador y articulador de conocimiento en humanidades, ciencias y tecnologías.

La ceremonia de aniversario se realizó el miércoles 13 de marzo y fue presidida por Graciela Caire Juvera, directora general, quien subrayó la importancia de recordar que estas cuatro décadas de historia del CIAD han sido posibles gracias a la labor, el esfuerzo y la unión de las personas que le han dado vida y significado a la institución, quienes la han convertido en un referente científico y tecnológico a nivel nacional e internacional.

También estuvo presente de manera virtual María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), quien emitió una felicitación a la comunidad del CIAD. Añadió que la labor del CIAD en ciencia básica, aplicada y de frontera ha contribuido a generar conocimiento útil sobre acuacultura sostenible, producción de alimentos en sistemas agrícolas locales, estudios de seguridad y soberanía alimentarias, tecnología poscosecha e impactos de los procesos de desarrollo económico en la salud de personas, animales y plantas, entre otros.

Además, reconoció la labor que el CIAD ha hecho para preservar de manera activa los saberes ancestrales de los pueblos originarios y la labor en comunidades para revalorizar su riqueza cultural y natural a través de proyectos como Faros Agroecológicos, que demuestra que es posible producir alimentos libres de tóxicos.

En el ánimo de fomentar la importancia de adoptar hábitos que beneficien la salud, principalmente la actividad física y patrones dietarios balanceados, el programa del aniversario también contempló la realización de competencias deportivas amistosas y una muestra gastronómica, donde participó la comunidad académica, administrativa y estudiantil del CIAD.

El viernes 15 de marzo se realizó la ceremonia de graduación, donde celebraron la culminación de sus estudios 25 estudiantes del Doctorado en Ciencias (DC), 55 de Maestría en Ciencias (MC), 17 de Maestría en Desarrollo Regional (MDR) y 21 de Doctorado en Desarrollo Regional (DDR). La primera semana de celebración concluyó con el homenaje póstumo a Natalia F. González Méndez, investigadora y fundadora del área de ciencia y tecnología de la carne del CIAD, quien falleció a principios de enero del presente año

La segunda semana de actividades continuará el 19 de marzo con el homenaje póstumo a Elisa Valenzuela Soto, investigadora de la Coordinación de Ciencia de los Alimentos del CIAD, quien falleció en diciembre de 2023.