Astronomía en la UNISON invita a la comunidad a observar el próximo eclipse solar

Sonora

Elisa Alvarez / LVP

Este próximo 08 de Abril será apreciado el eclipse solar 2024. Debido a la magnitud de este evento natural, el Área de Astronomía de la Universidad de Sonora instalará telescopios debidamente filtrados para ver el fenomenal espectáculo. En Sonora se observará de manera parcial con un 78% y tendrá una duración de dos horas y 30 minutos.

Pablo Armando Loera González, encargado del Área de Astronomía, dijo que el eclipse iniciará a las 9:59 horas, su máximo alcanzado será a partir de las 11:14 horas y concluirá a las 12:33 horas; en ese intervalo no se recomienda observar el ensombrecimiento con métodos caseros.

Por ello, el Área de Astronomía de la Universidad instalará equipo especializado para quienes deseen ver el evento astronómico lo hagan con los cuidados necesarios y, además, lo transmitirá vía internet en http://www.youtube.com/@pabloloerag.5368.

Se hace un llamado a los hermosillenses que deseen observar este maravilloso evento natural, para ello, acudan a las instalaciones de la unison en el área de Astronomía para que lo puedan observar con lujo detalle, de no ser así se recomienda utilizar accesorios especiales para este próximo eclipse solar y de esta manera evitar cualquier tipo de dañado.

“Es un tipo de eclipse peligroso de apreciar a simple vista por ser parcial, por salud es importante no tomar a la ligera la sugerencia; si por diferentes circunstancias no pueden acudir a la Universidad o ver la transmisión lo más recomendable es abstenerse”, explicó.

Mencionó que un eclipse solar ocurre cuando la luna se interpone entre la tierra y el sol, bloqueando completamente la luz solar y proyectando su sombra sobre la superficie terrestre; durante este fenómeno, el disco solar queda totalmente oculto por la Luna, lo que genera un oscurecimiento temporal del cielo en la región afectada por la sombra.