Localizan con vida a Berenice Romo, fundadora del colectivo Jóvenes Buscadoras de Sonora

Sonora

Tomado de: Infobae

La Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas de Jalisco confirmó la localización con vida de la activista y fundadora del colectivo Jóvenes Buscadoras de Sonora, Berenice Lucero Romo Ávalos, reportada como desaparecida desde el pasado martes en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
La información también fue confirmada por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, sin embargo, ambas instituciones no dieron más detalles respecto a la localización ni los motivos de la desaparición de la joven de 18 años.
De manera extraoficial ha trascendido que Berenice Romo se habría ausentado por su propia voluntad, aunque no se detalló si ya estaba de regreso con sus familiares, según fuentes consultadas por el diario El occidental.
La única información compartida por la Fiscalía General de Justicia de Jalisco (FGJ) refiere que la joven se encuentra en buen estado de salud.
De acuerdo con la ficha de búsqueda de Berenice Romo, la joven fue vista por última vez el pasado 12 de marzo en la colonia Los Puestos, en Tlaquepaque, Jalisco.
Los desaparecidos que busca Berenice Romo
Conviene recordar que Berenice Romo está inscrita en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, además de buscar a cinco de sus familiares quienes desaparecieron entre 2016 y 2019.
En un comunicado girado por Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, precisó que desde 2016 Berenice Romo fundó su propia agrupación para iniciar la búsqueda de su mamá, Lucero Camarena.
Aún sin encontrar a su madre, en 2019 sumó a sus esfuerzos la localización de sus cuatro tíos: José de Jesús Martínez Camarena, Ernesto Padilla Camarena, Tonatiuh Ávalos Camarena y Oswaldo Javier Ávalos Camarena.
La desaparición de Berenice Romo ocurrió en el marco del caso del periodista Jaime Barrera, privado de su libertad el pasado lunes y liberado esta mañana, presuntamente en el municipio de Magdalena, donde lo habrían dejado con las manos atadas junto a una carretera.
“Me dijeron que si no cumplía cosas o no le bajaba ya sabían dónde vivo, quiénes son mis hijos o dónde me muevo (…) Sólo me dieron unos tablazos”: Jaime Barrera.
Jaime Barrera asegura que fue liberado por sus captores tras haber sido privado de su libertad por más de un día
Los desaparecidos de Jalisco
No es coincidencia que los dos últimos reportes de personas desaparecidas hayan surgido en municipios de Jalisco, pues el estado gobernado por Enrique Alfaro encabeza la lista de Personas Desaparecidas y No Localizadas del Registro Nacional de Búsqueda.
De las 114 mil 842 personas desaparecidas en el país, Jalisco concentra 14 mil 968 casos, le siguen Tamaulipas con 13 mil 86 reportes, Estado de México con 12 mil 150 y Veracruz con 6 mil 985.
En medio de esta problemática de seguridad, el gobernador Enrique Alfaro declaró en noviembre de 2022 que la mayoría de los desaparecidos se iban por “Voluntad propia”.
“De todas las personas desaparecidas sólo el 10 por ciento desapareció porque se haya cometido un delito, tenemos muchísimos casos de personas que desaparecen por voluntad propia”, declaró.

Respecto a los últimos dos casos, el mandatario de Jalisco recalcó que investigarán las causas por la desaparición del periodista Jaime Barrera, pues recalcó que no se trató de un intento de “secuestro ni robo”; a pesar de ello el comunicador aseguró que se trató de un intento de intimidación por el ejercicio periodístico que realiza.

https://www.infobae.com/mexico/2024/03/13/localizan-con-vida-a-berenice-romo-fundadora-del-colectivo-jovenes-buscadoras-de-sonora/