Elisa Alvarez / LVP
Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una forma de recordar la lucha de las mujeres por la igualdad y de concientizar acerca de los múltiples desafíos en materia de género que aún quedan por delante.
Hoy en punto de las 8 am se llevó a cabo este viernes 8 de marzo en Hospital San José un Panel de mujeres en la salud, mismo al que participaron como panelistas la Dra. Psiquiatra María Soledad Rogríguez, Dra. Pediatra Martha Gaxiola, Dra. Hematóloga Pamela Báez. Lic. Enfermera Yolanda Velazco y MIP. Zaira Gautrin.
Durante dicho panel, se expusieron distintas situaciones por las que pasan siendo mujeres en la salud como dificultades, complicaciones, retos, etc., no obstante panelistas expusieron sus historias de éxito dentro de este ámbito, puntualizando Zaira Gautrin la necesidad de ser menos duras entre mujeres.
“No hay nada que nos limite,de veras, no existen limites, los limites nos lo ponemos nosotras mismas” señaló Yolanda Velazco en consejo a todas las mujeres que son limitadas a realizar distintas actividades.
Cuatro de las cinco panelistas estuvieron de acuerdo con las dificultades que se presentaron una vez que deciden empezar a formar su familia o al querer convertirse en madre, haciendo hincapié en que se deben tomar prioridades o bien, como lo menciona Pamela Báez “ la mujer embarazada puede resultar un problema para la institución” esto debido al tiempo de dedicación que se le brindará a dicha institución.
María Soledad menciona que aún faltan 131 años según la escuela de Negocios Internacionales, para acabar la lucha contra la igualdad de género, es por eso que ella decide contribuir con su enseñanza en educación. Además menciona la importancia de tener una buena pareja al lado de una mujer, que cumpla su rol como pareja o padre de familia.
“Si te embarazas pierdes la especialidad” es como limitaron a la dra Pediatra Martha Gaxiola al inicio de su carrera. Para después vivir situaciones con limitantes al ser mamá por segunda ocasión tiempo después , poniendo como primera opción a su familia , mencionando que tuvo suerte de encontrar a una buena pareja en su vida que la apoyara incondicionalmente.
“Han tenido el valor de alzar la voz y se los agradezco mucho por que eso está haciendo que las cosas cambien, esta abriendo la discusión donde antes no de discutía y a sido mucho gracias a la generación joven que está mostrando estas cosas y por mi niña yo se que tendra un mejor futuro, gracias a ustedes de verdad se los agradezco” así fue como cerró su participación la Dra. Hematóloga Pamela Báez.
