Alfonso Durazo firma pacto social por la paz y la eliminación de la violencia familiar

Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, destacó este viernes la necesidad de mantener estrategias que eliminen el maltrato hacia las mujeres para contribuir a garantizar que cada mujer y su familia en la entidad dispongan de un entorno seguro, libre de violencia.

Este compromiso fue reafirmado al firmar el Pacto Social por la Paz y la Erradicación de la Violencia Familiar en Sonora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Reforzar la protección a mujeres

Esta iniciativa, liderada por el Gobierno de Sonora a través del Instituto Sonorense de la Mujer, busca consolidar esfuerzos para coordinar acciones y políticas que refuercen y amplíen los servicios existentes en una estrategia conjunta de protección a las mujeres y sus familias.

 

Durante el proceso de diseño de esta estrategia, se llevó a cabo un diálogo constructivo entre el gobierno, organizaciones de la sociedad civil y servidores públicos, con el objetivo de abordar la violencia familiar de manera integral mediante respuestas concretas y bien focalizadas.

Frenar la violencia familiar

Alfonso Durazo Montaño subrayó que detrás de cada estadística se encuentra una historia de dolor, miedo y frustración, instando a la sociedad a reflexionar y actuar en colaboración para enfrentar la creciente violencia familiar en Sonora. Hizo un llamado a la unidad de organizaciones, cámaras empresariales, órganos colegiados y ciudadanos, resaltando que se necesita el compromiso y la buena voluntad de todos para marcar la diferencia.

Entre los compromisos establecidos en este pacto se incluyen la homologación de protocolos para evitar la revictimización, mejoras en los sistemas de denuncia, fortalecimiento de la plataforma Salva, implementación de programas para prevenir y abordar la violencia digital, diseño de programas inclusivos para mujeres indígenas, reforzamiento de la capacitación y reeducación en nuevas masculinidades, y atención a hombres agresores, entre otros.