IMER
En la última semana, la prensa internacional informó sobre un alza de supuestos casos de neumonía infantil en dos regiones de China.
Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó a las autoridades chinas compartir toda su información sobre esta enfermedad.
En entrevista para IMER Noticias, el doctor y experto en epidemiología, Alejandro Macías, aseguró que es demasiado pronto para pensar que podría tratarse de un nuevo virus.
Por ello, pidió no alarmarse y esperar a que el gobierno chino comparta la información sobre los casos que tiene confirmados.
Sin embargo, explicó que, por la información que ha trascendido, los síntomas de esta enfermedad no parecen indicar que se trate de un nuevo virus como se ha especulado.
“Sabemos que han cerrado varias escuelas, pero todo lo que parece es que es una neumonía ambulatoria. Todo parece corresponder a eso y eso no implicaría una pandemia”.
Pese a estas pequeñas señales, Alejandro Macías recordó que el virus del sars-cov-2 comenzó sin mucha información, por lo que pide estar atento a la información que ofrezca la OMS.