Un video viral ha “mostrado” todas las bacterias que hay en una lata de refresco.

Viral

Tomado de Excelsior

En el video se puede ver como una persona toma una lata de refresco del supermercado y le realiza una prueba de cultivo bacteriano, la cual se utiliza para detectar bacterias perjudiciales que estén dentro o sobre el cuerpo y se prepara en un laboratorio con todas las medidas necesarias para prevenir agentes infecciosos.

Para hacerlo, la persona tomó una muestra de la parte superior de la lata con un hisopo, la primera fue de la bebida sin limpiar, la segunda muestra fue de una lata limpiada únicamente con el suéter de la persona, como mucha gente acostumbra a hacerlo.

https://twitter.com/anonimo_jones/status/1726884371217392113?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1726884371217392113%7Ctwgr%5Ecf06bd44f3d092328e6e38a4bc5dc0ff5947b2bf%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.excelsior.com.mx%2Ftrending%2Fcuantas-bacterias-hay-en-una-lata%2F1621035

La tercera muestra se tomó de una lata de refresco que fue limpiada con una servilleta y la cuarta se tomó de una lata que fue limpiada con 70 por ciento de etanol, mejor conocido como alcohol etílico.

Posteriormente se dejaron las pruebas en incubación a 28°C y los resultados fueron los siguientes:

Prueba 1: Hongos y bacterias

 

Imagen intermedia

Prueba 2: Algunos hongos y bacterias

 

Imagen intermedia

Prueba 3 y 4: Sin crecimiento microbiano visible

 

Imagen intermedia

¿Por qué es importante limpiar las latas?

De acuerdo con la investigadora de salud y seguridad Caitlin Hoff, siempre se deben de limpiar las latas de refresco antes de beber de ellas directamente o a través de un vaso, ya que hay diversos contaminantes desde el momento en que está en el supermercado, hasta que la lata llega al refrigerador.

Y es que tales contaminantes pueden ser diversos, como estafilococos coliformes, un tipo de bacteria que se encuentra en los intestinos de los animales. En el video algunas personas comentaron que este tipo de productos, debido a los lugares en los que se almacenan, pueden estar en contacto directo con orina de rata, lo cual puede ser mortal, pues transmiten leptospirosis.

 

Imagen intermedia

Por estos motivos, se recomienda desinfectar las latas de refresco enjuagándolas con agua caliente antes de abrirlas y colocar otro tipo de productos con químicos más agresivos podría resultar perjudicial para la salud si la boca entra en contacto con ellos.

AIHC