Agencia AIMX
México.- Para ingresar al mar con una herramienta que les brinde mayor seguridad para realizar su labor de extraer callo de hacha, buzos y pescadores de Puerto Peñasco recibieron brazaletes anti tiburón por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura.
Este dispositivo es una pulsera que despide impulsos magnéticos que inhiben el acercamiento de los escualos hacia los buzos, quienes tienen que incursionar en aguas profundas para buscar el producto, lugar que es el hábitat natural de estos animales, quienes han atacado a los humanos al confundirlos con su alimento principal que son los lobos marinos.
La titular de la Sagarhpa, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, instó a los integrantes de cooperativas registradas en el padrón de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) a que utilicen debidamente esta herramienta.
“Para prevenir los accidentes entre tiburones y pescadores les hemos dado las herramientas necesarias para prevenirlos, ya que se les impartieron talleres de primeros auxilios y buenas prácticas de pesca, por lo que con este dispositivo podrán tener una mayor seguridad en su trabajo”, destacó.
A principios del presente año se registraron dos ataques de tiburón blanco a buzos y pescadores, además han aumentado los avistamientos de esta especie en las costas del estado, principalmente en el Golfo de California. Es por ello que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) impartió capacitaciones a personas que laboran en el mar para saber cómo actuar en caso de un incidente o acercamiento.