Julio César Chávez Jr. es internado para evaluación psicológica tras supuesto consumo de pastillas

Tomado de Diario Récord

Julio César Chávez Jr., ex campeón de boxeo y destacado hijo del legendario Julio César Chávez, se encuentra en el centro de atención tras ser retenido para una evaluación psicológica en un hospital psiquiátrico. El motivo de esta medida radica en la preocupación de su esposa, Frida Chávez, quien contactó a las autoridades en Hollywood el 24 de octubre.

De acuerdo con reportes de TMZ Sports, Frida temía por la seguridad de su esposo después de que supuestamente consumió numerosas pastillas.

La preocupación de Frida se basaba en la creencia de que Julio había ingerido una cantidad significativa de medicamentos potentes y potencialmente peligrosos. Como resultado, solicitó que los médicos lo examinaran, desencadenando la respuesta de los equipos de rescate.

Aunque no está claro qué sucedió exactamente en esa situación, las autoridades determinaron que Julio César Chávez Jr. requería ser trasladado a una instalación psiquiátrica para tratamiento, lo que se conoce como una “5150” en California. Esta ley permite que ciertos funcionarios, como policías y médicos, retengan a individuos por un máximo de 72 horas cuando se considera que representan un peligro para otros, para sí mismos o están gravemente discapacitados.

La noticia ha generado preocupación en la familia de Chávez Jr., incluido su padre, el legendario Julio César Chávez, quien expresó su temor por la salud y bienestar de su hijo en una reciente aparición en un podcast.

A pesar de no haber alcanzado las alturas atléticas de su padre, Julio César Chávez Jr. tuvo una destacada carrera en el boxeo, siendo campeón de peso medio del CMB en 2011 y 2012.

Chávez Jr., con un récord de 53-6-1, tuvo su última pelea en diciembre de 2021, ganando por decisión unánime contra David Zegarra. La noticia de su retención para evaluación psicológica plantea preguntas sobre su bienestar y futura carrera en el mundo del boxeo.

 

 

 

Mario Guzmán

Learn More →