Finabien fortalece su presencia en Sonora con nuevas alianzas y servicios financieros

Sonora

NOTIPRESS

Durante su gira por Hermosillo, Sonora, la titular de Financiera para el Bienestar (Finabien), María del Rocío Mejía Flores, firmó convenios en colaboración con el Gobierno de Sonora y la Secretaría de Economía Estatal. Segú

n el comunicado oficial al que NotiPress tuvo acceso, estas alianzas tienen el propósito de contribuir al desarrollo económico a través de la promoción y fortalecimiento del envío y recepción de remesas.

Además, se busca que otros servicios financieros, los cuales gestiona Finabien, impulsen las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la entidad. Igualmente, se espera que estas alianzas puedan beneficiar a servidores públicos, mismos que laboran en la institución y habitantes de la región, para realizar envío y recepción de remesas.

Dichos acuerdos firmados por la directora general de Finabien fueron de colaboración con Radio Sonora y con la televisora de Hermosillo, Telemax. Esto con la intención de difundir los servicios y beneficios que ofrece para la ciudadanía sonorense.

Mejía Flores mencionó durante la conferencia de prensa del 18 de octubre de 2023 que actualmente en Sonora operan 62 sucursales Finabien (antes Telecomm) con distintos horarios. Asimismo, destacó que ahora cuentan con ventanillas remotas; es decir, cuentan con un modelo de sucursal donde se ofrecen servicios financieros vía digital.

Ahora los usuarios cuentan con instalaciones de Centros SICT, y se espera que este modelo de sucursales, pueda ser replicada en diferentes localidades de Sonora”, precisó la titular de Finabien.
De acuerdo con Rocío Mejía Flores, el horario de atención de las sucursales del organismo, son de 8:00 hrs a las 14:00 hrs, de lunes a viernes.

Tras haber concluido su participación en la conferencia, la titular de Finabien visitó el Centro de Control Satelital Mexsat, sitio donde se realiza la operación de los satélites Bicentenario y Morelos III. También, escuchó las experiencias del personal y se reunió con colaboradores de la gerencia estatal del personal de Finabien Sonora.

En la reunión, Mejía Flores exhortó a los trabajadores de continuar con sus labores en beneficio de los sonorenses y comprometerse con la transformación de Telecomm, hoy Financiera para el Bienestar. Lo anterior con el objetivo de potenciar el envío y recepción de remesas, además de promover el ahorro popular y la entrega de créditos solidarios para apoyar la economía familiar.

Con información del Banco de México, actualmente las remesas en el país alcanzaron los 5 mil millones de dólares en agosto de 2023. Adicionalmente, en este periodo, las remesas se colocaron por encima de otros años como 2022, cuando alcanzó un aumento del 8.58%.

Lo anterior confirma que en México, el flujo de remesas es alto y ha tenido un incremento en los últimos cinco años. Solo en 2019, el crecimiento en la recepción de remesas fue del 63.93% y en 2020 alcanzó la cifra de 55.65%, según información del Banco de México.

Ante un aumento en la recepción de remesas en México, el Gobierno de Sonora tiene la intención de promover el apoyo a mipymes a través de su programa Finabien.