Agencia OEM
Aunque en términos generales crecerá el presupuesto a nivel federal, este año podría aprobarse menos que otros años, dijo el diputado federal Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo.
“Hacienda sigue trabajando en ello, y son los gobernadores quienes ponen sobre la mesa a Hacienda sus necesidades, pero todavía como tal no sale”.
En cuanto a si iba a afectar o no al estado este bajo presupuesto, dijo que confía en la capacidad de gestión del gobernador Alfonso Durazo Montaño, para que no se deje de apoyar a Sonora como hasta este año.
“Tenemos un gobernador con una gran capacidad de gestión que ha sido parte del gabinete los resultados que está dando y en los ojos del presidente (AMLO) obviamente que yo creo que hasta el último momento va a seguir apoyando a Sonora”.
Dijo que los diputados federales no aprueban el recurso etiquetado, si no que aprueban en general el recurso para que se divida a las dependencias.
“Yo sí confío en el poder de cabildeo que tiene el señor gobernador, independientemente de que no sea el recurso etiquetado para Sonora, pero de las diferentes dependencias que los diputados autorizamos presupuesto es en lo grueso, no hay etiquetas para tal o cual rubro”, manifestó.
En cuanto a este mismo tema, pero a nivel estatal el subsecretario de Gobierno, Carlos Ernesto Zatarain González, dijo que se está confeccionando la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de 2024.
“Obviamente ahorita se está confeccionando la Ley de ingresos y el presupuesto de egresos del Gobierno del Estado en donde vienen contemplados los compromiso que el gobernador durante su campaña y en el Plan Estatal de Desarrollo se comprometió”.
Comentó que uno de los rubros en los que se va a enfocar primeramente el gobernador es en el de Educación, ya que ha prometido ir elevando año con año el presupuesto para becas.
“El gobernador lo ha dicho que al finalizar su sexenio, mínimo debe de dejar en dos mil millones de pesos el fondo de becas y como ya está elevado a rango constitucional ya no va a haber nadie que no pueda continuar en el presupuesto”.
Comentó que otra parte en donde se enfocará es en el sector primario para dar valor agregado a las actividades productivas y que se pueda generar empleo de calidad.
https://oem.pressreader.com/article/282299619820758