‘Mi senado es tu senado’: Así se celebró la Independencia de México en el Capitolio de Arizona

Sonora

Tomado de: AZCentral

El Capitolio Estatal de Arizona se iluminó con luces color verde, blanco y rojo el viernes, siendo este recinto la sede oficial de la ceremonia del Grito de Dolores, en honor al Día de la Independencia de México.
El lugar se inundaba por el olor a carne asada.
Para las 8 p.m. el sol ya había bajado, lo que hizo que el caluroso clima del Valle fuera más soportable para las personas que comenzaban a hacer su camino hacia el escenario frente al capitolio.
Los asistentes llevaban amarrada la bandera de México en su espalda, mientras que otros tenían la cara pintada con banderitas. Todos parecían llevar a México en su piel. Había adultos, niños, niñas, jóvenes y hasta personas de la tercera edad.
Algunos formados en la fila de los camiones de comida, incluyendo El Caldero de Dona Cecy, Chelita’s Taqueria, Birriería & Catering Las Yaquecitas, y Cervantes Ice Cream. Otros se encontraban en los estantes de establecimientos como Muñoz Tax Services, Prensa Arizona y el Congressional Hispanic Caucus Institute.
Antonio Martinez, originario de CDMX y quien asistió al evento con su hija, dijo, “Ella es nacida aquí, y lo que quiero es que conozca la cultura de México y que hable español. Que se mantengan las raíces es importante.”
Él fue a la ceremonia para enseñarle a su hija como se celebra “este día tan importante que es la independencia de México” en los países en los que existe una representación consular. Además dijo que le gusta vivir en Estados Unidos “porque se siente como México,” pero más seguro.
Miembros del Ballet Folklorico Quetzalli bailan ante el público frente al Capitolio Estatal de Arizona duante la celebración del Grito de Dolores, el viernes 15 de septiembre de 2023.
Por segundo año consecutivo, el Consulado General de México en Phoenix llevaba a cabo la celebración de “El Grito” en el Capitolio Estatal de Arizona para conmemorar el 213 aniversario de la independencia de México.
La ceremonia comenzó con presentaciones artísticas de baile con el Ballet Folklorico Quetzalli y el Ballet Folklórico Viva Arizona, de charrería con René Salgado de Rancho El Arbolito y finalmente de mariachi con el grupo Osos del Valle del Phoenix College.
“Les invito a todos y cada uno de ustedes que no dejen que nuestras raíces (mexicanas) se pierdan en nuestros hijos,” dijo Citlali, miembro del grupo Ballet Folklórico Viva Arizona, quien es originaria de Agua Prieta, Sonora. “Es importante que nuestras raíces, nuestra comida, nuestra vestimenta, y nuestro idioma muy peculiar no se pierda.”
La Senadora Ana Hernandez, la Representante Mariana Sandoval, la representante de la Gobernadora Katie Hobbs, Marisol Flores Aguirre, el Secretario del Estado Adrian Fontes y el Presidente del Senado Estatal Warren Petersen, se dirigieron a los asistentes con distintos discursos reconociendo el lazo económico y cultural que existe entre Arizona y México, la historia de El Grito y su conexión personal con el país mexicano.
“Se dice ‘Mi casa es tu casa’ pero les voy a decir, ‘Mi senado es tu senado’ y ‘Mi capitolio es tu capitolio,’” dijo Petersen. “Para mi el idioma de español es muy hermoso. Cuando era joven me dediqué a aprender el español y por eso Dios me ha bendecido. Me ha ayudado a ser un mejor político, hombre de negocios y persona. He podido conocer a muchas personas que no hubiera conocido. Lo más importante fue conocer a mi hermosa esposa Denise, quien nació en Sonora, México, en el municipio de Bácum.”
El Consul General de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, ondea la bandera de México tras dar El Grito frente al Capitolio Estatal de Arizona, el viernes 15 de septiembre de 2023.
La ceremonia culminó con la actuación del grito, en la que la banda de guerra y escolta del Colegio Bachilleres de Hermosillo, Sonora, México, hizo entrega de la bandera al Cónsul General, Jorge Mendoza Yescas.
Este se dirigió a los asistentes mientras ondeaba la bandera mexicana para decir la arenga del grito que incluía los nombres de los héroes patrios como Don Miguel Hidalgo y Costilla, Jose Maria Morelos y Pavon, Josefa Ortiz de Dominguez e Ignacio Allende y que hacía mención a la comunidad inmigrante de Arizona.
Después, la cantante de origen Chihuahuense, Yaella Robles interpretó el Himno Nacional mexicano.
“Siento que es muy bonito ver el ánimo de la gente que están orgullosos de ser mexicanos,” dijo Brigitte Guadalupe Esqueda Gallegos, miembro de la banda de guerra, quien cursa el segundo año de la preparatoria en el Colegio Bachilleres de Hermosillo, Sonora. “Incluso siento que ya depende de que tanta importancia le des tu, de que ‘A la torre, soy mexicano y paso todo esto y lo voy a celebrar’”.

https://www.azcentral.com/story/noticias/2023/09/16/phoenix-celebra-grito-de-dolores-en-capitolio-estatal-de-arizona/70876627007/