INFOBE
Durante la conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, negó que las madres buscadoras fueran víctimas de un ataque armado, por ello fue que Ceci Flores, creadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, respondió y cuestionó a las autoridades que debería de pasar para que los hechos de ayer sean considerados como una agresión.
La tarde noche del 10 de septiembre, el colectivo acusó que habían sido atacadas por un grupo de personas armadas a la salida sur de Hermosillo, Sonora, versión que después fue respaldada por Ceci Flores, quien pidió por la seguridad de las madres y familiares que buscan a sus seres queridos.
“El gobierno dice que en la búsqueda de ayer no hubo agresión. ¿Qué tendríamos que ver para que fuera agresión? ¿Ver como caen las compañeras? ¿Una masacres?” cuestionó la creadora del colectivo.
Al respecto de lo ocurrido, Flores dijo que debido a la situación de inseguridad que se vive en la entidad conocen el sonido de las armas de fuego y cuando estas son accionadas cerca o lejos de donde ellas se encuentran, incluso criticó que desde la conferencia matutina, regularmente encabezada por el presidente López Obrador, se exponen “otros datos” a quienes señala como cómplices.
“Nosotras conocemos el sonido de las balas porque aquí todo los días se escuchan. Sabemos cuando están lejos, cuando están cerca o cuando están en la puerta de nuestras casas”; “quizá atrás de los muros de Palacio Nacional y adentro de sus camionetas con seguridad se respira una paz inquebrantable, esos “otros datos” se convierten en cómplices y dan de comer a la impunidad”, escribió en su cuenta de X.
Ceci Flores invita a las autoridades a búsqueda
La creadora del colectivo Madres Buscadora de Sonora, Ceci Flores, hizo un llamado para que las autoridades se sumen a uno de los recorridos que realizan para identificar los cuerpos de personas desaparecidas, esto como una forma de ofrecer una visión diferente de lo que deben pasar las madres.
“Vuelvo a hacer la invitación a las altas autoridades a que nos acompañen, les va a dar otra visión de lo que vivimos y quizá se escuchan disparos, tengan la cabeza fría para decir: ‘no se preocupen, los balazos son en otro lado””, reclamó.
Por último pidió a Dios para que las autoridades se sensibilicen con respecto a como tratan los temas de seguridad desde la conferencia de prensa matutina, y dijo que les falta ser más nobles.
“Sólo nos queda decir 2 cosas: que Dios nos proteja y que a ellos los sensibilice. La investidura no se mancha con tierra escarbada, quizá lo haga más noble”, concluyó.
