Tomado de: Mineria en Linea
Desde el momento en que Grupo México decidió cambiar su domicilio fiscal a Sonora en 2022, el panorama económico y social para varios municipios de la región ha experimentado una notable transformación. No es sólo un cambio administrativo o fiscal; es una medida que ha tenido un impacto directo en la calidad de vida de las personas.
De acuerdo con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, esta decisión ha traído innumerables beneficios. Cananea, por ejemplo, ha recibido un apoyo económico de 40 millones de pesos; Nacozari, 30 millones; y la región sur de Sonora, otros 30 millones, todo destinado a combatir la pobreza.
Y no se trata solo de cifras monetarias. El gobernador destaca que “Ahorita Cananea y Nacozari están gozando de un privilegio muy importante que es el plan de Justicia para Cananea”. Bajo este amparo, se han puesto en marcha importantes obras, como la renovación completa de la red de agua y alcantarillado. Un logro tangible y esencial para el bienestar de sus habitantes.
Con respecto al Plan de Justicia, Cananea ha recibido una inversión significativa de 680 millones de pesos y Nacozari 48 millones, montos destinados a mejorar las condiciones generales de vida en dichos municipios.
Este revolucionario cambio se anunció en octubre de 2021, cuando Durazo Montaño comunicó que Grupo México cambiaría su domicilio fiscal para que los impuestos derivados de la productividad de la empresa minera se quedaran en el municipio de Cananea. Esto se realizó como parte del Plan de Justicia para el pueblo minero, y, como podemos ver, los beneficios ya son palpables.
https://mineriaenlinea.com/2023/08/grupo-mexico-y-sonora-beneficios-de-cambio-fiscal-en-la-mineria/