Reportan un alza en la llegada de migrantes a la frontera tras la caída registrada con el fin del Título 42 y las nuevas normas de asilo

Internacional

Tomado de: Telemundo

Más de 130,000 personas cruzaron de forma irregular desde México, según datos adelantados por el diario The Washington Post, frente a las 99,000 del mes anterior. El Gobierno destaca que la cifra sigue siendo inferior a la registrada antes de entrar en vigor sus nuevas políticas.
La llegada irregular (es decir, sin seguir los cauces establecidos por el Gobierno de Joe Biden para pedir asilo) de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos aumentó un 30% en julio con respecto al mes anterior, según datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) adelantados este martes por el diario The Washington Post y publicados este martes.
La Patrulla Fronteriza interceptó (en su mayoría, migrantes que tras cruzar se entregaron para pedir asilo) a más de 130,000 personas en junio, frente a las 99,000 del mes anterior, en las zonas entre los puertos de entrada y sin la cita requerida en la app CBP One para solicitar asilo (en contraste, en junio otros 50,000 migrantes fueron admitidos al país tras cumplir esos trámites reglamentarios).
La mayoría de los migrantes que fueron interceptados en julio intentaron cruzar a través del desierto de Arizona, a pesar de que las temperaturas sobrepasaron los 110 grados Fahrenheit. Más de 40,000 personas fueron detenidas en el sector de Tucson, la cifra mensual más alta en los últimos 15 años, según informa el diario.
Este aumento de llegadas revierte la tendencia tras el fin del Título 42 en mayo, cuando el Gobierno puso en marcha nuevas medidas para endurecer el asilo al concluir la regla sanitaria puesta en marcha por el expresidente Donald Trump que directamente obligaba a retornar a la mayoría de migrantes en la frontera.
El punto más alto de las llegadas de migrantes este año fiscal (que empezó en octubre de 2022) se produjo en diciembre, con más de 222,000. En abril, el mes antes del fin del Título 42, se registraron más de 183,000, pero esta cifra bajó a 171,000 al mes siguiente (el Título 42 acabó el 11 de mayo) y se desplomó a 99,000 en junio.
El portavoz de CBP Erin Waters dijo a The Washington Post que el número de llegadas irregulares sigue siendo menor que antes del final del Título 42. “Los cruces ilegales han disminuido desde que nuestro plan fronterizo se implementó y siguen muy por debajo de los niveles vistos cuando el Título 42 estaba en vigor”, dijo en un comunicado enviado al medio, “seguimos vigilantes y esperamos ver fluctuaciones, sabiendo que los contrabandistas se aprovechan de la desinformación para abusar de las personas más vulnerables”.
Las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno tras el fin del Título 42 fueron cuestionadas ante una corte por organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes; un juez ordenó que dejaran de implementarse pero dio al Gobierno tiempo para apelar su decisión y que no entrara en vigor, algo que hizo de inmediato.
Más llegadas de familias migrantes con hijos

La semana pasada, una media de 2,230 inmigrantes cruzaban la frontera cada día, frente a los 790 de inicios de junio. Aunque los adultos solteros siguen siendo el grupo más numeroso, las familias son el que crece con mayor rapidez, según datos de la CBP citados por NBC News. La mayoría vienen de Centroamérica y México.
Los defensores de los migrantes afirman que cada vez más familias cruzan la frontera para escapar de la pobreza y la violencia en sus países de origen, así como de los cárteles del narcotráfico, las pandillas, y la crisis climática a la que se enfrentan en sus países.
Los críticos conservadores han dicho que los inmigrantes tienen incentivos para llevar niños con ellos en el largo y peligroso viaje hacia el norte de Estados Unidos porque es más probable que los liberen para presentar solicitudes de asilo.
A diferencia de los adultos solteros, los migrantes que cruzan la frontera como parte de núcleos familiares con uno o más hijos menores de 18 años no son puestos en detención migratoria, según la política actual de la Administración Biden.

https://www.telemundo.com/noticias/noticias-telemundo/inmigracion/llegadas-migrantes-asilo-julio-subida-biden-titulo-42-nuevas-normas-rcna97583