Sinaloa y Sonora concentran 60% de la producción pesquera en México

Sonora

Tomado de: Revista Espejo

Culiacán.-  Pese a las dificultades y problemáticas que enfrenta el sector pesquero debido a las afectaciones climáticas y el manejo inadecuado de los recursos pesqueros, Sinaloa y Sonora lideran el valor y volumen de la pesca en México, informó Oceana, una organización internacional centrada en la protección de océanos.
El Estado de Sonora es el principal productor pesquero en volumen en el país con una aportación de 44.56%, mientras que Sinaloa es el segundo lugar con una aportación del 17.11% de volumen.
Sin embargo, de acuerdo con el Anuario Estadístico de Producción Pesquera, Sinaloa ocupa el primer lugar a nivel nacional por el valor económico de la pesca. Este sector equivale al 3.47% del PIB estatal.
En su informe “El sector de la pesca en Sinaloa 2023” compartido a medios de comunicación, Oceana señaló que la actividad pesquera es una fuente importante de ingreso para muchas familias, pues alrededor del 6.5% de las y los sinaloenses viven de la pesca, de los cuales el 82% son hombres y el 12% mujeres.
“Son 40 mil 557 personas que trabajan en el sector de pescados y mariscos. Desde luego la enorme mayoría son las personas que dependen de la pesca ribereña o de la actividad directa”, mencionó Esteban García-Peña, director de Campañas de Pesca de Oceana.
Además, profundizó que esta actividad proporciona alimento altamente beneficioso para los seres humanos, ya que el 60% de la proteína animal que se consume en el mundo proviene del mar.
Este organismo enfatizó la importancia de lograr la sustentabilidad en el sector pesquero sinaloense, y para ello, se requiere de un trabajo conjunto entre autoridades, comunidades pescadoras y sociedad civil.
Asimismo, destacó la necesidad de actualizar el marco jurídico en México, pues con la actual normativa solo se beneficia a los grandes pescadores industriales y se invisibiliza a las y los pescadores ribereños.

https://revistaespejo.com/2023/07/27/sinaloa-y-sonora-concentran-60-de-la-produccion-pesquera-en-mexico/