Tomado de: Excélsior
A través de la tecnología los controles internos de las dependencias han fomentado el combate a la corrupción mediante la transparencia, aseguró Guillermo Alejandro Noriega, secretario de la Contraloría General del Estado de Sonora.
Al participar en la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción Tulum 2023, el contralor detalló que la tecnología es una herramienta para que los controles internos mejoren su labor.
“Imaginémonos la cantidad de procedimientos que se hacen en una administración pública, ya no digo la federal, la estatal o una municipal. Es una gran cantidad ¿Cómo controlas eso? la tecnología es la herramienta”, dijo.
Durante el panel en el que Juan José Serrano, contralor de la Ciudad de México fungió como moderador, la titular de la Contraloría de Veracruz, Mercedes Santoyo, consideró que la metodología de los controles internos son eficaces para el combate a la corrupción, pero, dijo que a veces hace falta compromiso de los funcionarios para obtener resultados positivos.
“Yo creo que es un sistema que ha estado y yo creo que ha faltado, yo creo que pericia en la aplicación, creo que así como las leyes a veces se interpretan (..) creo que tiene que ver aquí la voluntad del servidor público”, indicó.
A manera de conclusión, José Serrano expuso ante los panelistas hizo una analogía para exponer los riesgos y efectos que tiene la corrupción en las dependencias gubernamentales.
“El ejemplo del Iceberg, que a todos nosotros nos queda claro que para la corrupción puede ser solo una pequeña parte que estemos viendo, no podemos conocer todo, porque creo que todos coincidimos en los riegos”, afirmó.
https://www.excelsior.com.mx/nacional/la-tecnologia-es-la-herramienta-para-combatir-la-corrupcion-contralores/1600099
