Tomado de: AZCentral
Cinco meses después de que la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, despidiera a toda la junta directiva de la Comisión Arizona-México, aún no ha nombrado a una sola persona para cubrir ninguna de esas vacantes.
La Oficina de la Gobernadora insiste en que se está avanzando. Las entrevistas de los solicitantes para la junta se completaron recientemente, según el portavoz de Hobbs, Christian Slater, y “la gobernadora comenzará a revisar las recomendaciones del comité de selección en las próximas semanas”.
Slater expuso que Hobbs ha seguido construyendo sus propias relaciones con líderes en Sonora, el estado mexicano que limita con Arizona, y con México en general, citando numerosas visitas entre funcionarios de ambos países en los últimos meses.
Pero dos exmiembros de la junta de la comisión compartieron críticas sobre el tiempo que ha llevado colocar a las nuevas personas en su lugar.
“Es una oportunidad perdida para la colaboración al más alto nivel entre los miembros del sector público y privado de la comisión, y sus contrapartes del sector público y privado en Sonora, en la Ciudad de México y otras áreas”, señaló Russell Jones, exrepresentante estatal de Yuma cuyo negocio familiar es la logística de carga en la frontera. Jones sirvió en la comisión durante casi cuatro décadas.
Dijo que volvió a solicitar su puesto después de su despido en febrero, pero nunca supo de la Oficina de la Gobernadora. Un reportero del periódico Arizona Republic le dijo el lunes que se completaron las entrevistas. “Al menos ahora sé que puedo seguir adelante”, detalló. “Les deseo mucho éxito en el futuro”.
Slater dijo que Hobbs había demostrado en los últimos cinco meses que está comprometida con “reconstruir la relación de Arizona con México y garantizar que haya una cooperación transfronteriza” fuera de la remodelación de la comisión.
Esos logros incluyeron el lanzamiento de un programa piloto de camiones eléctricos, un compromiso de turismo colaborativo y trabajar con Alfonso Durazo, el gobernador de Sonora, al final del Título 42, una política de salud pandémica que permitió a los Estados Unidos rechazar a más migrantes en la frontera. Slater también citó la aparición de Hobbs en una ceremonia inaugural el mes pasado en el Puerto de Entrada Terrestre Ampliado de San Luis, pero no respondió a un seguimiento sobre el papel que desempeñó Arizona en la expansión del puerto, que era un proyecto financiado por el gobierno federal.
“Está avanzando a toda máquina en un trabajo emocionante con nuestros socios al otro lado de la frontera y espera continuar la relación productiva que ha construido con el gobernador Durazo y el gobierno de México”, destacó Slater.
Slater no respondió preguntas sobre cuántas personas postularon ni proporcionó los nombres del comité de selección que ayudará a elegir a los miembros de la junta. Al menos una persona en el comité de selección, el exlegislador estatal demócrata Alfredo Gutiérrez, se negó a comentar y dijo que era prematuro hacerlo. Slater aseguró que no había un cronograma para volver a nombrar a los miembros de la junta y se negó a hablar sobre candidatos específicos, incluido Jones.
El despido de la junta fue una sorpresa
La limpieza de la casa de la gobernadora demócrata de la junta de la comisión de 31 miembros, realizada por sorpresa y a través de un correo electrónico un viernes por la tarde de febrero, conmocionó a la comunidad empresarial de Arizona. La comisión, que ha existido de alguna forma durante más de seis décadas, es una forma en que los líderes de Arizona y los representantes empresariales se reúnen para intercambiar ideas para promover el crecimiento económico y encontrar soluciones a los problemas compartidos con Sonora, el estado mexicano que limita con Arizona, como un todo mexicano.
En medio de la confusión sobre los planes de la gobernadora para la junta, el periódico The Republic el pasado 3 de marzo solicitó registros públicos que pudieran mostrar cómo los altos funcionarios de la administración de Hobbs discutieron la comisión y su futuro. Las comunicaciones entre funcionarios electos están disponibles al público bajo la Ley de Registros Públicos de Arizona. Sin embargo, la administración de Hobbs no ha proporcionado ninguna respuesta y Slater no respondió a una pregunta expresa sobre la causa del retraso de cinco meses.
La naturaleza de trabajo en curso de la junta bajo la administración de Hobbs se extiende a su sitio de Internet, del que se eliminó la mayor parte de la información, aunque los comités y el personal continúan con su trabajo.
Es probable que la rotación de personal en la comisión refleje un cambio de perspectiva sobre cómo manejar los problemas fronterizos, al igual que el enfoque humanitario que Hobbs difiere de los estrictos objetivos de seguridad fronteriza de su predecesor republicano, Doug Ducey.
Eso atrajo a algunos recién llegados a postularse, incluido Jim Pederson, exjefe del Partido Demócrata de Arizona y fundador de Pederson Group Inc., el desarrollador de centros comerciales.
“Es tan importante no solo económicamente sino también culturalmente y en términos de relaciones que mejoremos nuestra posición y nuestra relación con México”, señaló Pederson. “El presidente anterior vilipendió tanto a los mexicanos como a México cuando era presidente. Necesitamos ir más allá de eso. Con suerte, la comisión, que representa al gobernador, pueda asumir un papel de liderazgo en eso”.
Y aunque Hobbs dice que ha habido progreso con las relaciones y el liderazgo mexicano, un ex miembro de la junta la cuestionó.
“Creo que tuvimos un gran impulso, es difícil ver que ese impulso se estancó por el momento”, dijo Jonathan Lines, supervisor republicano del Condado Yuma y ex miembro de la comisión. Lines volvió a solicitar su puesto en la junta, pero expuxo que la Oficina de la Gobernadora no lo contactó para seguir adelante con una entrevista.
Lines dijo que le preocupaba que las relaciones se deterioraran mientras la junta estuvo vacante, pero afirmó que no culpaba a Hobbs por poner su firma en un grupo previamente repleto de personas designadas por Ducey.
“Esa es su prerrogativa”, afirmó. “Ojalá tengamos personas que quieran participar para resolver los complejos desafíos que enfrentamos en este momento”, afirmó, nombrando al fentanilo y la trata de personas entre esos problemas.
Otra salida notable de la junta es David Adame, presidente y director ejecutivo de Chicanos Por La Causa, una organización líder que aboga por las comunidades hispanas. Adame retiró su nombre de la consideración “para centrar su tiempo en otros asuntos en cuestión”, aseguró un portavoz.
https://www.azcentral.com/story/noticias/2023/07/27/comision-arizona-mexico-sigue-sin-personal-tras-despido-masivo-de-hobbs/70479513007/
