México y Argentina dos bellos y hermosos países, que tienen todo para destacar como potencias, en varios sectores.
México como Argentina, cuentan con una población orgullosa de su origen y su cultura; México como Argentina, comparten idioma, continente, corazón, amor por el futbol, gastronomía generosa, naturaleza incomparable y muchas otras cosas más.
Tristemente México como Argentina comparten dolor y sufrimiento, resultado de las malas admiraciones, resultado de malos políticos y malas políticas públicas, México y Argentina comparten la fuerza y el valor de sus mujeres, de sus madres. Que vivan las madres de México y las madres de Argentina. Portentosas Madres buscadoras, Portentosas Abuelas de Plaza de Mayo.
Estela de Carlotto, fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina, fue recibida el viernes pasado en Palacio Nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hace 45 años que soy parte de una lucha en Argentina por la desaparición forzada de personas y siendo abuela, madre, tenemos esta labor de búsqueda que es imposible dejar de hacerla, tengo 92 años, voy a cumplir 93, pero mientras tenga un bastón o una silla y la gente vea que tengo mi cerebro lúcido, voy a seguir para que esto no vuelva a pasar”, así habló Estela en palacio, durante la conferencia matutina.
Las madres buscadoras en México han manifestado nuevamente el deseo por ser recibidas y escuchadas por el presidente Andrés Manuel. Ceci Flores entre otras pide que sean recibidas para contar lo que han vivido y siguen viviendo. “Solidaridad y empatía con las madres buscadoras argentinas”, señala Ceci Flores, “Nosotras las madres mexicanas, necesitamos ser escuchadas”.
“No somos opositoras… somos como Estela… le pedimos que nos reciba… seguiremos hasta encontrarles…” Hablan, piden y esperan las madres buscadoras de México.
México y Argentina, dos países que están más cerca de lo que creemos, México y Argentina compartimos y sentimos más de lo que pensamos. Que sea la esperanza y el reencuentro otro elemento que nos hermane.