Tomado de: El Economista
De acuerdo con el Informe Anual 2023, y a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la producción nacional anual de cobre en el 2022 ascendió a 753,885 toneladas, un aumento de 2.7% en comparación con el 2021.
El estado de Sonora concentró 75.6% de la producción nacional y los municipios de Cananea y Nacozari participan con 96% de la producción en la entidad. Le siguió la entidad de Zacatecas en la segunda posición con 13.7%, cuyo municipio de Mazapil casi triplicó la producción registrada en el 2021, y San Luis Potosí en tercer lugar con 4.3%, con el municipio de Villa de la Paz como el principal productor.
Especialistas proyectan que la creciente demanda de vehículos eléctricos y el uso intensivo energías renovables harán que la producción de cobre crezca en el país.
https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Sonora-Zacatecas-y-San-Luis-Potosi-son-los-estados-que-mas-cobre-producen-20230711-0036.html