Universiada Mundial, otro golpe de Conade al deporte mexicano

Deporte

Tomado de: El Economista

México no participará, por primera vez, en el evento conocido como Universidad Mundial, en el que atletas colegiales de los cinco continentes se desempeñan en diversas disciplinas con miras a fortalecer su trayectoria para convertirse en profesionales y, eventualmente, dar el salto a grandes vitrinas como los Juegos Olímpicos.
La ausencia de la delegación tricolor, conformada por 310 atletas, se debe a que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se negó a brindarles presupuesto para sus viáticos, ya que el evento de este año se realizará en Chengdú, China, entre el 28 de julio y 8 de agosto.
“Se está tirando a la borda todo el esfuerzo y trabajo realizado en este ciclo deportivo y que en su mayoría es solventado económicamente por las instituciones de educación superior que albergan a una comunidad de 780,000 estudiantes-atletas, lamentó en un comunicado el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE).
La Universiada Mundial se ha disputado ininterrumpidamente desde 1959, a excepción de 2021, cuando se decidió aplazar la edición a 2023 por la pandemia. México es el tercer país de Latinoamérica con mejor registro en el medallero histórico de esta competencia con 30 oros, superados por los 39 de Brasil y 73 de Cuba.
En este evento han participado diversos atletas nacionales que después se consagraron en los Juegos Olímpicos, como Paola Espinosa en clavados, Alejandra Valencia en tiro con arco y Aremi Fuentes en halterofilia. Es un roce internacional de alto grado para desarrollar el talento e inhibir los nervios.
“Este es un hecho lamentable que afecta el desarrollo del deporte universitario en el país (…) A decir y pensar de las autoridades que dirigen el deporte en nuestro país es demasiado presupuesto para apoyar al deporte universitario”, complementa el comunicado del CONDDE, que es el organismo que rige a los atletas colegiales en México.
Desde 1991, las Universiadas Mundiales han contado con participaciones consecutivas de más de 100 países, siendo Estados Unidos, China, Rusia, Japón y Corea del Sur los que conforman el top 5 del medallero histórico con más de 200 oros. En esa tabla general, México ocupa el puesto 27 con 150 medallas totales hasta la edición de Nápoles 2019.
Recientemente, el CONDDE celebró la Universiada Nacional 2023 en el estado de Sonora, donde participaron 9,000 atletas en 28 disciplinas. La Universidad Autónoma de León (UANL) se quedó con el título al lograr 174 medallas, de las cuales 64 fueron de oro; el segundo lugar fue para la Universidad de Guadalajara (UDG) y el tercero para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En ese sentido, por ejemplo, la UANL aportó 46 deportistas a la delegación mexicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, entre estudiantes activos y egresados, como la arquera Dafne Quintero, los lanzadores de bala Uziel Muñoz y Jairo Morán, así como José Luis Sánchez en tiro deportivo.
Por ello el CONDDE lamentó el revés de Conade para sufragar los viáticos de los más de 300 atletas previstos para participar en la Universiada 2023 en China, donde hay 268 eventos de 18 deportes confirmados, aunque todavía no se define el número de países que actuarán, como en el caso de la baja de México.
Esta situación se suma al contexto negativo de Conade frente al deporte mexicano en el reciente sexenio, incluyendo la desgastada relación con los atletas acuáticos tras las investigaciones sobre Kiril Todorov, ex presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), y la inoportuna frase de Ana Gabriela Guevara, titular de Conade, al decir que los Juegos Centroamericanos y del Caribe “son de relleno”.
La próxima edición de la Universiada Mundial será en el verano de 2025 en Alemania, una vez que hayan pasado los Juegos Olímpicos de París y comience un nuevo ciclo de preparación deportiva en todos los países. Será hasta entonces cuando México podría regresar a dicho evento colegial, pero ya con varias generaciones perdidas de atletas.

https://www.eleconomista.com.mx/deportes/Universiada-Mundial-otro-golpe-de-Conade-al-deporte-mexicano-20230709-0045.html