Tomado de: El Vigia
La reducción de pangas y redes de enmalle en la Zona de Tolerancia Cero (ZTC), del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, fue uno de los resultados más sobresalientes del Crucero de Observación Vaquita 2023.
Información difundida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mediante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), indicó que se rastrearon siete grupos de ejemplares en más de 30 minutos.
“Los bloques con ganchos son disuasorios para la pesca con redes al quedarse atoradas, aunado a los esfuerzos de colaboración de la Secretaría de Marina y Sea Shepherd Conservation Society para retirar a los pocos pescadores..,”, indicó.
Juan Luis Miraflores Ruiz, capitán de Fragata, Sección de Operaciones del Estado Mayor General de la Armada, destacó la colocación de 193 bloques de concreto para detener la pesca de enmalle, lográndose una disminución de la pesca ilegal en 79 por ciento.
Los expertos concluyen que “la aparente disminución de más del 90% de la presencia de pangas y redes de enmalle dentro de la ZTC, último reducto de la vaquita, es probablemente el paso más significativo dado hasta la fecha para salvar a la especie”.
Humberto Adán Peña Fuentes, titular de la Conanp, destacó que las cifras presentadas fueron mayores con respecto a las de 2021, ya que las detecciones subieron de 26 a 61 y los avistamientos de 8 a 16.
Con relación a las crías se detectaron entre 1 y 2, en contraste con 1.5 de hace dos años. Asimismo, como se mencionó, la estimación final para este año es de entre 10 y 13, en comparación con los 8 de 2021.
Ampliarán polígono ZTC
Anunció que en acuerdo con la Semarnat, se buscará ampliar el polígono de la ZTC con el sembrado de bloques en las áreas que se observaron ejemplares debido a los buenos resultados y para ello, se dialogará con las comunidades locales y pescadores.
En un mensaje transmitido, la titular de la dependencia federal, María Luisa Albores González, celebró esta noticia, que es esperanzadora para la recuperación de la vaquita marina, y reconoció el trabajo interinstitucional, apoyo de organizaciones y ciudadanía.
Durante su intervención, el subsecretario de Planeación y Política Ambiental, Iván Rico López, resaltó la acción coordinada del gobierno federal y el trabajo en territorio que ha hecho posible estos resultados históricos.
https://www.elvigia.net/general/2023/6/13/disminuyo-presencia-de-redes-pangas-en-zona-de-tolerancia-419648.html