Tomado de: El Economista
El gobernador, Alfonso Durazo Montaño, informó que este viernes presentará el Plan Sonora de Energía Sostenible ante los principales empresarios industriales del país, el objetivo es lograr una captación importante de inversiones y ubicar a la entidad como referente del sector en un plazo mediano de tiempo.
En conferencia de prensa, explicó que la visita atiende una invitación directa del Consejo Coordinador Empresarial, y forma parte de la estrategia de promoción del proyecto, de donde destaca un encuentro que se hizo con más de 80 países y 25 organismos internacionales en el primer bimestre de este año.
A la par, detalló que también se pretende firmar un convenio con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), para que la academia aproveche el Plan Sonora.
“Es un acuerdo muy importante que firmaré. Y de ahí me voy a reunión con el secretario Víctor Villalobos, acompañado de un grupo de representantes de productores de trigo en el estado”, recalcó.
El gobernador de Sonora ahondó que en los próximos días también tendrá una reunión con integrantes de la Federación, para la evaluación de los avances del Plan Sonora, esto en materia de cómo se encuentra la inversión de infraestructura, los avances de obras, así como un corte de caja de inversiones.
Con ellos también se buscará generar un plan de trabajo enfocado en que todas las actividades relacionadas con la transición energética reciban incentivos de los gobiernos federal, estatal, y municipales, “el propósito es impulsar lo más aceleradamente posible el establecimiento de una industria de la transición energética”.
Reunión
De los proyectos que se han logrado atraer a la entidad norteña por el Plan Sonora, el mandatario estatal destacó el proyecto de la empresa Mexico Pacific Limited, que va a construir un gasoducto y una planta de licuefacción.
Sobre ello, informó que en Puerto Libertad van a tener una reunión para revisar los avances de la inversión de esta planta de licuefacción de gas natural. Esta planta representa en el transcurso de tres años una inversión de entre 15,000 y 18,000 millones de dólares.
“Es una inversión histórica. Es más grande que la inversión de Tesla en la planta de Nuevo León. De ese tamaño es el proyecto. Ayer (martes) tuve una reunión con el CEO de la empresa. Tengo hoy (miércoles) una nueva reunión con el CEO y su equipo de trabajo”, comentó.
El titular del Ejecutivo aseguró que se entregará a la empresa autorizaciones necesarias para que inicie la inversión, particularmente el permiso de exportación de gas licuado a Asia.
El proyecto contempla un gasoducto que vendrá de Texas, pasará por Chihuahua y entrará a Sonora por Huachinera y vendrá hasta Puerto Libertad.
El Plan Sonora se elaboró en el 2022 después de la conformación de la empresa LitioMx. Las directrices son consolidar la generación de energía fotovoltaica a partir de la Planta de Puerto Peñasco; la licuefacción de gas natural; creación de una empresa descentralizada, liderada por la Marina, para la operación del puerto y los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón, y el comienzo de operaciones de la empresa de litio, así como la creación de un centro binacional para el desarrollo de semiconductores.
https://www.eleconomista.com.mx/estados/Plan-Sonora-busca-inversionistas-en-energia-sostenible-Alfonso-Durazo-hara-presentacion-20230607-0085.html
