Tomado de: Milenio
Un grupo de jóvenes que logró sobrevivir al incendio de la Guardería ABC, el 5 de junio del 2009, hoy busca tomar el liderazgo del movimiento para continuar con la exigencia de justicia para los familiares de las 49 víctimas mortales, así como para los 80 sobrevivientes del siniestro.
Son adolescentes de entre 15 y 18 años que desde pequeños se involucraron en el activismo junto con sus madres, y han visto pasar gobiernos, autoridades y han escuchado promesas hasta el cansancio sin que la justicia llegue.
Dana Camila, una joven de 15 años, expresa que han sido 13 años complicados en los que han sorteado obstáculos importantes.
“Siempre estamos con la mejor actitud de que este año va ser posible, que este año nos van a escuchar; y nosotros como jóvenes ya nos estamos poniendo al pie del cañón, al frente de todo esto porque si con nuestras mamás pudimos tener lo mínimo, nosotros ya nadie nos va poder callar porque somos los que tuvimos la experiencia”, acusó.
La marcha conmemorativa de este 2023 y las distintas actividades serán encabezadas por los mismos jóvenes.
“De hecho este año ya la mayoría de las actividades van encabezadas por nosotros, la marcha la vamos a encabezar nosotros y las misas en honra a mis compañeros fallecidos”, lamentó.
Desde hace una década imagina cómo sería su vida si no hubiera sido víctima del incendio.
“La verdad sí me da mucho sentimiento porque es algo que nunca debió pasar, no sé cómo explicarlo, a lo mejor toda mi vida sería diferente después de esto”, contó.
Viven con secuelas desde hace más de una década
Jesús Gabriel Sombras Quintero es otro joven sobreviviente que en unas semanas culminará su preparatoria en busca de lograr su sueño y convertirse en diseñador de automóviles. También incursionó en el activismo bajo el ejemplo de su madre, así como de sus allegados que lo han motivado a no desistir.
“Desde muy pequeño he estado en el ámbito de la lucha por la justicia, junto a mi madre, compañeros y varias persona que hacemos cada año, porque queda claro que no ha habido justicia en estos 13 años”, relató.
Sin embargo el apoyo social no ha impedido que sea exhibido, ya que se ha topado con comentarios incómodos que, a pesar de todo, intenta tomar de buena manera.
“En las escuelas yo no digo que soy sobreviviente ni nada, cuando se llegan a dar cuenta me preguntan que si cómo estoy, qué se vivió en esos días, cómo pasé esos días, si me quemé o algo. Pero lo tomo de buena manera, a veces si me llega y hay veces que no, porque esa fecha no se olvida”, narró.
A punto de cumplir la mayoría de edad, desea culminar una carrera y así guardar la memoria de sus 49 compañeros que no tuvieron esa oportunidad.
“Estaremos constantes conforme a la lucha, año tras año, hasta que se logre una respuesta clara y esperar a que se logre una buena respuesta del gobierno”, recalcó.
El mismo sentimiento lo comparte Santiago Gómez Castillo, de 15 años, otro integrante del movimiento quien asegura que se mantendrá firme hasta encontrar la justicia e hizo un llamado.
“A la sociedad, que se una, que nos apoyen marchando, familiares y amigos”, pidió.
Este lunes 5 de junio ofrecerán misa en memoria de los fallecidos, así como una marcha para reiterar el llamado a que el caso ABC no quede impune.
https://www.milenio.com/politica/comunidad/sobrevivientes-guarderia-abc-ponen-altar-victimas