Hombres confrontan a migrantes, activistas en frontera de Arizona tras fin del Título 42

Sonora

Tomado de: AZCentral

Hombres civiles armados intimidaron a un grupo de migrantes y registraron su información biográfica la semana pasada después de que el grupo cruzara la frontera entre Arizona y México cerca de Sasabe, en el estado de Sonora.
Los vigilantes de extrema derecha ese mismo día habían seguido y acosado a un grupo de defensores de los inmigrantes que brindaban ayuda humanitaria cerca del muro fronterizo.
El incidente se produjo el día después de que se levantara el Título 42 cuando muchos funcionarios de Arizona temían que se materializara una gran afluencia de inmigrantes en la frontera sur del país. Los defensores habían notado una mayor presencia de vigilantes en el área en el período previo a la expiración del Título 42.
En realidad, no hubo una afluencia masiva ni caos en la frontera entre Estados Unidos y México cuando expiró la restricción el jueves por la noche.
“Estábamos buscando gente para ayudar, pero lo único que encontramos fue a los vigilantes nuevamente”, afirmó Dora Rodríguez, directora de Salvavisión, con sede en Tucson, que brinda ayuda a los migrantes en Sasabe, Sonora.
En 1980, Rodríguez fue uno de los 13 salvadoreños que sobrevivieron cuando otras 13 personas del grupo murieron después de ser abandonados por su guía y condenados a vagar cerca del Monumento Nacional Organ Pipe Cactus en Arizona. En 1980, Rodríguez fue uno de los 13 salvadoreños que sobrevivieron cuando otras 13 personas del grupo murieron después de ser abandonados por su guía y condenados a vagar cerca del Monumento Nacional Organ Pipe Cactus en Arizona.
Rodríguez conducía el camión lleno de voluntarios con los samaritanos de Tucson y Green Valley-Sahuarita a lo largo del muro fronterizo para identificar a los solicitantes de asilo que necesitaban ayuda. Si bien los voluntarios anticiparon grupos grandes, solo se encontraron con sus cinco a 10 solicitantes de asilo habituales.
Una camioneta blanca que transportaba a unos cuatro vigilantes finalmente enfrentó a los voluntarios, acusándolos de trabajar para los cárteles y ser traficantes. Los vigilantes preguntaron si los voluntarios habían votado por el presidente Joe Biden y acusaron a Biden de ser un traficante de niños.
Después de la confrontación, los vigilantes comenzaron a seguir a los voluntarios durante aproximadamente 10 millas a lo largo del camino de tierra paralelo al muro de 30 pies, expuso Rodríguez. Rodríguez dijo que se asustó mucho cuando se dio cuenta de que el grupo de voluntarios mayores no podía defenderse de los vigilantes armados.
“Me puse muy nervioso, pero mantuve la calma”, relató Rodríguez. “Nosotros como voluntarios humanitarios traemos agua, no traemos armas”.
Ethan Schmidt-Crockett, un conocido activista antimáscaras y anti-LGBTQ que fue uno de los vigilantes, sugirió en un video que los agentes de la Patrulla Fronteriza que habían detenido al grupo estaban bajo el “control de un cártel”. En el video, Schmidt-Crockett apareció sin camisa con cuatro camiones de la Patrulla Fronteriza y varios agentes en el fondo.
Schmidt-Crockett ha tenido numerosos enfrentamientos con la ley en el pasado.
Schmidt-Crockett fue sentenciado a tres años de libertad condicional a principios de marzo después de que se filmó a sí mismo acosando al personal de una tienda de pelucas de Mesa por su política de cubrebocas en el 2021. Fue expulsado de un Barnes & Noble de Arizona en abril por acosar a los compradores que visitaban la tienda en estantes de libros con el tema del orgullo.
Anteriormente, amenazó con “cazar” a los defensores de los derechos LGBTQ en un video y, en junio del 2022, fue arrestado por no comparecer ante el tribunal.
Más tarde esa noche, los vigilantes filmaron un video de ellos mismos interceptando a un grupo de migrantes que recientemente había cruzado la frontera. Los vigilantes se pusieron faros y se cree que recopilaron información biográfica de los migrantes.
Aunque estaba asustado, este no fue el primer encuentro de Rodríguez con grupos de vigilantes a lo largo de la frontera. En mayo del 2022, activistas de extrema derecha de QAnon interceptaron de manera similar a grupos de migrantes a lo largo del tramo fronterizo cerca de Sasabe.
El incidente fue solo el último de una serie de dolores de cabeza para los voluntarios humanitarios que intentan brindar ayuda a los migrantes en el área. Los voluntarios en el área recientemente comenzaron a expresar su preocupación por los nuevos letreros de “prohibido el paso” que se habían colocado en el muro fronterizo.
En marzo pasado, Jane Storey, miembro de 75 años de Green-Valley Sahuarita Samaritans, fue arrestada por la Patrulla Fronteriza por detenerse en la carretera fronteriza para ayudar a dar agua a los niños migrantes. El arresto de Storey fue reportado por primera vez por The Intercept.
Los letreros se referían a un estatuto de intrusión criminal de Arizona y, a pesar de estar en terrenos federales, la Patrulla Fronteriza los hace cumplir mediante la combinación de leyes estatales y federales. El acoplamiento de los estatutos permite a la Patrulla Fronteriza hacer cumplir la ley estatal de allanamiento de morada a las personas que se detienen a lo largo del muro fronterizo en el área.
Los cartelones restringen en gran medida la capacidad de los voluntarios para brindar ayuda a los migrantes que esperan bajo el sol abrasador, dicen los defensores.
A pesar de las señales, ninguno de los vigilantes fue arrestado la semana pasada.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unido no respondió el lunes a una solicitud de comentarios.

https://www.azcentral.com/story/noticias/2023/05/18/vigilantes-confrontan-a-migrantes-cerca-de-sasabe-tras-fin-del-titulo-42/70229977007/