Ministerios públicos fabricaron delitos a periodistas de Sonora

Sonora

Tomado de: Los Angeles Press

Los agentes del Ministerio Público del fuero común en Sonora, Carlos Andrés Jaime López y Roberto Quintanar Rivas, fueron obligados por un juez de control federal a dar una disculpa pública por la detención arbitraria y la fabricación de delitos a los periodistas Marco Antonio Duarte Vargas y Miguel Praxedis Valdez Miranda, a quienes mantuvieron incomunicados por 17 horas y en prisión durante 11 meses.
El 28 de abril, un juez de control federal del Centro de Justicia Penal federal de la ciudad de Hermosillo ordenó publicar la disculpa pública a los agentes que acusaron falsamente a los periodistas de extorsión, delito del cual fueron absueltos. Así mismo, el juez les ordenó la suspensión del proceso, y que entre las varias medidas cautelares, se diera la disculpa pública, “con puntos y comas” de cómo habían sido los hechos que derivaron en la detención de los periodistas.
Los agentes del Ministerio Público Carlos Andrés Jaime López y Roberto Quintanar Rivas, en el documento presentado como disculpa, reconocieron que impidieron la comunicación de los periodistas en prisión con sus familiares y con su defensor particular.
Presentamos una disculpa pública con el ánimo de reparar en la medida de los posible nuestras acciones, de la misma manera hacemos constar el compromiso de no repetir ninguna acción como la sucedida en contra del gremio periodístico y de cada una de las personas que lo ejercen.
En la instrucción judicial se especificó que la publicación fuera por un lapso de 180 días, o seis meses, en forma diaria en el portal de Cd Obregón sin Censura el cual dirige Duarte, y que sirviera como referente para servidores públicos que intentan violar los derechos humanos de los ciudadanos o no respetan la ley.
Los agentes siguen en su cargo

Ambos agentes siguen al frente del Minsiterio Público, protegidos por la fiscal de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, quien presentó su renuncia el 15 de mayo. Sin embargo, Jaime López y Quintanar Rivas continuaron en fiscalía.
El periodista Marco Antonio Duarte se puso en huelga de hambre como protesta a la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión, en exigencia de que se les retire de su cargo y se determine el no ejercicio de la acción penal: “Si esto hicieron con los periodistas, que no habrán hecho, y hacen con ciudadanos que no pueden defenderse y les fabrican delitos”, dijo Duarte.
FEADLE protege a nuestros agresores: periodista de Sonora
El periodista de Sonora Marco Antonio Duarte, propietario del portal Ciudad Obregón sin censura, fue detenido junto con Miguel Valdez Miranda en julio de 2020 por policías ministeriales sin orden judicial. Ambos, tras ser vinculados a proceso por el delito fabricado de extorsión, estuvieron 17 horas incomunicados y 11 meses 12 días en prisión en condiciones infrahumanas. Hasta ahora, no han tenido justicia por la violación a sus derechos humanos, y Duarte va por la segunda semana en huelga de hambre frente a la FEADLE.
La Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) intervino por la denuncia de su hija, quien se trasladó a la Ciudad de México. “Hicieron un excelente trabajo de investigación, y gracias a ellos salieron por el no ejercicio de la acción penal; sin embargo, después de casi tres años, no los han sancionado”, explica.
Pese a las peticiones de que emprendan acciones legales contra sus agresores, entre estos policías ministeriales, ministerios públicos, así como el autor intelectual, Omar Serna Córdova, ex director de la Central Camionera en Ciudad Obregón, han sido protegidos por funcionarios públicos.
“La FEADLE perdió su esencia, para lo que fue creada, y hoy muchos de los casos no son resueltos, porque se dedican a proteger a los políticos”, dice Marco Antonio Duarte, por lo que decidió ponerse en huelga de hambre afuera de la Fiscalía General de la República, en la Glorieta de Insurgentes, de la Ciudad de México.
Desde el 8 de mayo, Duarte protesta contra la FEADLE por proteger a sus agresores, y duerme en una pequeña tienda de campaña bajo sol, lluvia o frío, y el estruendoso ruido del tráfico automovilístico.
Una funcionaria de la FEADLE, Margarita Aguilar Loroño, atendió su protesta, prometiendo que está semana resolvería sus demandas. La primera es la judicialización del asunto de su detención ilegal. El periodista sonorense apunta:
80% de los agresores de periodistas son funcionarios públicos.
El juez no los vincula a proceso.
En mi caso, o me saca la SEMEFO o me resuelven.
Duarte señala a esta periodista que además le han robado y destruido sus oficinas, explotaron su automóvil, ha recibido constantes amenazas y han amenazado a su familia. Dice que lo que más duele es la severa afectación a la salud de su esposa, quien ya ha perdido movilidad por el extremo estrés  que les ha provocado a él y a su familia el acoso, los ataques y la denigración, tanto de su agresor, Omar Serna Córdova, como de sus amigas funcionarias con las que se protege: la fiscal de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova; la titular de la Secretaría de Economía, Margarita Vélez de La Rocha; y también el actual presidente municipal de Ciudad Obregón.
Duarte y Valdez denunciaron a los ministerios públicos que los encarcelaron faltando al debido proceso, por calumnias y falsedad de declaraciones; sin embargo, el mismo juez que los vinculó a proceso en 2020, no hizo nada contra los agentes ministeriales.
Lo que les queda, dice Duarte, es la carpeta de la FEADLE para lograr que los vinculen a proceso y además se les separe del cargo. “Los MP deben investigar y aplicar la ley, no fabricar delitos”, enfatiza.
Ya hubo una orden judicial contra los ministerios públicos para dar disculpas públicas derivada de un amparo ante un juez federal, quien ordenó su publicación durante 180 días. La disculpa debía ser escrita de puño y letra por los funcionarios agresores; sin embargo, pese a esto, y a las medidas cautelares afuera de la casa del periodista Marco Antonio Duarte, hace una semana llegaron dos personas encubiertas a causar daños, por lo que su seguridad y de su familia sigue en riesgo.

https://www.losangelespress.org/mexico-violento/ministerios-publicos-fabricaron-delitos-a-periodistas-de-sonora-20230516-5384.html