Advierte el bloque de organizaciones campesinas de Sinaloa y Sonora manifestarse en toma de Pemex el miércoles

Sonora

Tomado de: Los Noticieristas

Los Mochis, Sin. – El denominado bloque de organizaciones campesinas de los estados de Sinaloa y Sonora advirtieron tomar las instalaciones de Petróleos Mexicanos este miércoles 3 de mayo si para entonces no reciben una respuesta positiva al planteamiento del precio justo por sus cosechas de maíz y trigo.
Miguel Ángel López Miranda, líder de la Confederación Nacional Campesina en Sinaloa, dijo que no esperan escuchar que el precio será no menos de 6 mil 965 en caso de Maíz y los 8 mil en el caso del trigo.
“Venir a consolidar la propuesta y la directriz, la acción del próximo miércoles, manifestarnos unirnos Sonora y Sinaloa y manifestarnos a través de la toma de Petróleos Mexicanos en Topolobampo, la confederación nacional campesina está en pie de lucha pugnando y gestionando y negociando, tener un precio muy cercano a los 7 mil pesos en este caso, e el caso de maíz sería 6 mil 965 que es el precio de garantía y el trigo sería de 8 mil pesos, tanto el trigo panificable, como los trigos duros”.
Fue respaldado por Rodolfo Jordán Villalobos dirigente de la liga de comunidades agrarias en Sonora, quien reitero será una lucha de ambos estados.
“Tomamos acuerdos que estamos en pie de lucha buscando el beneficio de los productores y nuestros agremiados, no es algo ajeno, ni ilegitimo, es algo que obliga a los productores del campo a no desaparecer y que si esto sucede que nos agarre confesados porque un pueblo sin alimentos se la va ver muy mal, Sonora y Sinaloa son dos estaos hermanos que nos une una lucha legitima”.
Baltazar Valdez Armentilla, de la organización de Campesinos unidos de Sinaloa, señalo que la toma de Pemex es una advertencia permanente para lo cual están preparados y activarse en cuanto se dé la señal.
“La propuesta concreta es que se compre el maíz a un solo precio con diferentes mecanismos, no estábamos de acuerdo sin embargo como parte de una negociación para resolver el problema de los precios hemos aceptado, el asunto o la manifestación propuesta de la semana pasada para ir a tomar las instalaciones de Pemex es permanente, si no hay una respuesta para el miércoles necesitamos estar activados compañeros, necesitamos estar prestos para apoyar este movimiento”.
Juan Leyva dirigente de Alianza Campesina del Noroeste en el estado de Sonora, municipio de Cajeme, subrayó que la lucha no va parar con los precios, esta seguirá en las mesas de negociación para saber como y cuando les van a pagar los apoyos.
“venimos de Sonora de la alianza campesina del noroeste, igual de importante a parte del monto, a parte del apoyo que puede haber por tonelada es como se va entregar, es mucho muy importante que debe seguir la mesa negociando donde debemos participar los productores, no pueden definir los funcionarios de que manera nos van a entregar los recursos y cuando, hay que tener mucho cuidado porque ha habido veces que el apoyo de mayo junio, nos lo entregan en Septiembre y octubre, no queremos que se vuelva a repetir eso”.
Por su parte, también Gumaro López líder de los productores independientes de Sinaloa, golpeo la mesa para alzar la voz y advertir y señalar como el único responsable que puede convencer a los industriales es el presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador, sin la voluntad del mandatario federal, difícilmente se podrá lograr algo, pero no quitaran el dedo del renglón e insistió en estar listos para salir a las calles y la toma de Pemex.
En el Denominado bloque de organizaciones del campo en Sinaloa participaron:
Miguel Ángel López miranda, líder de la Confederación Nacional Campesina en Sinaloa
Rodolfo Jordán, dirigente de la liga de Comunidades Agrarias en Sonora
Juan Leyva, dirigente de Alcano en el estado de Sonora, Cajeme
Baltazar Valdez, dirigente de Campesinos Unidos en el estado de Sinaloa
Gumaro López, dirigente de productores independientes del estado de Sinaloa
Baltazar Hernández, dirigente de los trigueros del Carrizo
Manuel Hernández, presidente del sistema producto Trigo
Noe López, campesinos del Fuerte Mayo
Aristeo verdugo, presidente del módulo número uno del Valle del Carrizo
Elvira Vega, dirigente de las mujeres campesinos de la CNC
Y comisariados ejidales.

https://losnoticieristas.com/post/403070/advierte-el-bloque-de-organizaciones-campesinas-de-sinaloa-y-sonora-manifestarse-en-toma-de-pemex-el-miercoles/