Tomado de: AZCentral
El ex sheriff del condado Maricopa, Joe Arpaio, quiere una disculpa del Secretario de Relaciones Exteriores de México – el equivalente al Secretario de Estado de EE.UU. – por decir el año pasado que Arpaio ayudó a facilitar el asesinato de migrantes y fue responsable del contrabando de armas en México.
Hablando el 5 de octubre ante el Senado mexicano, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, comúnmente conocido como Marcelo Ebrard, dijo a los legisladores que Arpaio “promovió el asesinato de migrantes” y está relacionado con el tráfico de 1,482 armas del condado Maricopa.
Arpaio ha estado buscando una disculpa de Ebrard o de alguien de mayor rango en el gobierno mexicano. Ha intentado conseguir una por su cuenta y ha intentado que funcionarios públicos estadounidenses intervengan en su favor.
Una disculpa es importante, dice Arpaio, porque más allá del aumento de las amenazas a las que dice haberse enfrentado, están las implicaciones más amplias para nuestro sistema político.
“Resulta que soy un chivo expiatorio por mi lucha contra la inmigración ilegal, los traficantes de drogas y la corrupción … (y por) simplemente hacer mi trabajo”, dijo. “Si pueden hacérmelo a mí, pueden hacérselo a cualquiera, a cualquier político, a cualquier ciudadano particular”.
Arpaio dice que está dispuesto a ir a México a sus expensas para reunirse con Ebrard para una disculpa y también aceptaría una disculpa en video.
Trató de conseguir que el Asesor de Seguridad Nacional Joe Sullivan hablara en su nombre cuando el alto funcionario de Biden se reunió el 13 de octubre con Ebrard, pero dijo que no obtuvo respuesta.
El representante Andy Biggs, republicano de Arizona, sí defendió a Arpaio.
Biggs reprendió a Sullivan en una carta del 3 de febrero.
“En lugar de señalar el fracaso del gobierno mexicano para controlar la violencia, el contrabando de drogas y el tráfico de personas de los cárteles, y el fracaso de la administración Biden para asegurar la frontera sur y apoyar a los hombres y mujeres de la Patrulla Fronteriza de EE.UU., parece que optó por permanecer en silencio”, escribió Biggs.
Arpaio dijo que se puso en contacto con Biggs porque es “muy alto perfil, no tiene miedo de hablar”.
La oficina de Biggs declinó hacer más comentarios.
Además de Sullivan y Biggs, Arpaio dice que se puso en contacto con varios otros funcionarios.
Se puso en contacto con la senadora Kyrsten Sinema, I-Ariz, dijo, porque pensó que podría ser más probable que intervenga debido a su cambio de partido de demócrata a independiente. Arpaio dijo que se sintió defraudado por Sinema, cuestionando su condición de independiente después de hablar con su personal y nunca recibir respuesta.
La oficina de Sinema, sin embargo, disputa la cuenta de Arpaio, diciendo que se puso en contacto con el equipo del ex sheriff y no recibió una respuesta.
Arpaio dijo que se puso en contacto con otros dos funcionarios públicos para ayudarle a obtener una disculpa sin éxito. Se negó a nombrar a los dos funcionarios, pero dijo que eran republicanos.
“Tal vez tenían cosas más importantes que hacer”, dijo Arpaio.
Arpaio dijo estar “decepcionado” por su respuesta, pero subrayó que se sintió más defraudado por Sinema.
Aunque el expresidente Donald Trump está al tanto de la situación, Arpaio no le pidió a Trump, a quien describe como su “héroe”, que actúe en su nombre.
“Esto es algo de lo que deben ocuparse los funcionarios actuales, no el presidente Trump”, dijo Arpaio.
Arpaio y Trump en el pasado han tenido estrechos lazos políticos. En 2017, Trump indultó a Arpaio después de que fuera declarado culpable de desacato criminal por desobedecer la orden de un juez de no detener a personas que creía que estaban aquí ilegalmente y que no habían cometido ningún otro delito.
El esfuerzo de Arpaio para llegar a los funcionarios públicos se produjo después de llegar por su cuenta para obtener una disculpa del gobierno mexicano.
El abogado de Arpaio, John “Jack” Wilencik, escribió una carta el 19 de octubre por correo electrónico a Ebrard, exigiendo una disculpa en nombre de Arpaio.
El 27 de octubre, Arpaio dio a conocer una carta dirigida al embajador de Estados Unidos en la Ciudad de México, Ken Salazar, pidiendo al ex senador demócrata por Colorado que solicitara una disculpa en su nombre al gobierno mexicano.
Arpaio dice que no ha recibido respuesta ni de Ebrard ni de Salazar.
Ni el Departamento de Estado de EE.UU. ni Ebrard respondieron a las solicitudes de comentarios de The Arizona Republic.
https://www.azcentral.com/story/noticias/2023/04/21/arpaio-exige-a-marcelo-ebrard-se-disculpe/70139225007/