Tomado de: OEM
A través de cientos de firmas que se entregaron esta mañana en las oficinas de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) en Mazatlán, la ciudadanía exige la aprobación de la Norma de Trazabilidad de Pescados y Mariscos, indispensable para evitar la pesca ilegal.
Esta norma está detenida desde hace más de 24 meses por la inacción del Comisionado Octavio Almada.
La Norma de Trazabilidad es necesaria para conocer el recorrido del producto pesquero desde que se captura hasta que llega a la mesa del consumidor.
“Con esta información se cerraría la puerta a la pesca ilegal y se favorecería a los pescadores que cumplen con las reglas. Además se evitaría la sobreexplotación de especies pesqueras o en peligro de extinción”, aseguró Mariana Aziz, directora de Transparencia en Oceana.
Al entregar la caja con las firmas de todas las personas que exigen la aprobación de la Norma de Trazabilidad, señaló además:
“Conapesca, que dirige Octavio Almada, ha sido negligente en atender la pesca ilegal y la sustitución de especies, a pesar de ser un problema que afecta principalmente a pescadores ribereños, por lo que debería ser primordial para la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Recordó que la Norma de Trazabilidad es una acción prioritaria dentro de la Estrategia de Instrumentación para una Economía Oceánica Sostenible 2021-2024. Se trata de un documento suscrito por 18 dependencias de gobierno.
Señaló que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoce en sus conferencias de prensa que hay sustitución de especies, principalmente por las de importación como tilapia y basa.
Y trajo a colación el más reciente estudio de Oceana: “Gato X Liebre: Engaño en el Noroeste”, que reveló que la mitad de las veces que se compra pescado, las y los consumidores reciben una especie distinta a la que piden y a un sobreprecio de hasta el 600 por ciento.
Oceana invita a la ciudadanía a continuar con las firmas sobre esta petición a la dirección: https://act.oceana.org/page/110371/action1 para exigir a Conapesca evite la pesca ilegal.
“Traemos la voz de cientos de personas que exigen a Octavio Almada, titular de Conapesca, deje de evadir su obligación y trabaje para proteger los mares, las comunidades pesqueras y los derechos de las y los consumidores”.
Urge que Conapesca actúe para que México cuente con un sistema de trazabilidad. Mientras más tiempo pasa, el problema se acentúa.
Y como ejemplo, Mariana Aziz citó que en Mazatlán, la sustitución de especies aumentó 6.5 por ciento, en los últimos cuatro años.
https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/oceana-pide-a-conapesca-aprobar-norma-para-el-combate-a-la-pesca-ilegal-9935308.html
