UNIVISION
TUCSON, Arizona. – La Administración Biden implementará nuevamente el Título 8 una vez que se levante el Título 42, así lo dio a conocer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Antes de que se hiciera cumplir el Título 42, la Patrulla Fronteriza implementaba el Título 8, el cual le da a la Patrulla Fronteriza y al Fiscal General la decisión de si un migrante debe ser deportado.
Con el Título 42 las personas pueden emigrar a EEUU si buscan asilo porque su vida se encuentra bajo riesgo en su país de origen, ahora según el Título 8, cruzar la frontera de manera irregular no garantiza que los inmigrantes puedan entrar al país, si son detenidos pueden permanecer bajo custodia de las autoridades migratorias hasta que se encuentren con un juez.
A partir del 23 de mayo de 2022, el DHS ya no procesará la deportación de familias y adultos solos de conformidad con el Título 42. En su lugar, el DHS los procesará la expulsión de estas personas según el Título 8.
Según el Título 8, aquellos que intentan ingresar a Estados Unidos sin autorización y que no pueden establecer una base legal para permanecer en el país (como una solicitud de asilo válida), están sujetos a consecuencias adicionales a largo plazo más allá de la deportación de Estados Unidos, incluidas las prohibiciones a futuros beneficios migratorios.
Esta es la estrategia del DHS para abordar un aumento en el cruce de migrantes:
1) Adquirir y desplegar recursos para abordar un aumento en el cruce de migrantes por la frontera.
2) Tener un proceso de inmigración más eficiente y justo.
3) Procesar y deportar a quienes no tengan pretensiones válidas.
4) Trabajar con otros países del Hemisferio Occidental para gestionar la migración y abordar las causas profundas.
