¿Cómo esta la seguridad en Puerto Peñasco? Lo que debe saber antes de tomar carretera

Sonora

Tomado de: AZCentral

Así lo confirmó el Cónsul de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas, quien asegura que las familias arizonenses que planean visitar las playas de Sonora no tienen nada que temer, siempre y cuando se tomen las debidas precauciones.
“Cualquier lugar que uno vaya entraña peligro, incluso si uno camina en las noches por algún barrio de Phoenix”, dijo Mendoza en entrevista para La Voz. “Son muy escasos los casos en los que turistas son víctimas de crímenes violentos en México, por lo que debe de haber confianza”.
Yescas dijo que reconoce que el gobierno de México está haciendo todo lo que está en sus manos para abatir la criminalidad que data de muchos años atrás, en lo que se incluye la delincuencia organizada y las muertes violentas, y en las que mucho tiene que ver el incontrolable flujo de armas de Estados Unidos a México.
Según números de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, en el 2022 se registraron un total de 33, 510 delitos, entre los que se incluyen homicidios (1,757), lesiones (2,924), robo (8,148), feminicidio (30), secuestro (8), entre otros.
Y aunque ciudades como Obregón y Hermosillo concentran buena parte de este reporte, ciudades turísticas como Puerto Peñasco y San Carlos se han mantenido seguras.
Malecón de Puerto Peñasco

En Sonora, específicamente, Mendoza dijo que cerca del 98% de las muertes violentas han ocurrido contra personas que tenían antecedentes de narcomenudeo.
“Aún queda un 2% que es grande, y que son personas que pudieron haber sido inocentes. Esas tragedias siempre están latentes para cualquier persona, no nomás en cualquier lugar de México y cualquier lugar de Estados Unidos, en cualquier lugar del mundo”.
Sobre lo que ocurrió en marzo pasado en la frontera de Matamoros, Tamaulipas donde cuatro ciudadanos americanos fueron privados de su libertad, y de los cuales dos fueron asesinados, Yescas dijo que estas personas presuntamente andaban en malos pasos.
“Tres de ellos tenían antecedentes criminales relacionados con drogas en Estados Unidos, eso de ninguna manera justifica lo que les pasó, pero quiero señalar que una vez que se conocieron sus antecedentes la prensa dejó de hablar del tema”, dijo Mendoza.
“Las cifras de crímenes violentos y los saldos con respecto a los turistas son bastante positivos, no se espera que haya turistas afectados en las playas de Sonora durante la temporada de vacaciones”, dijo.
La prioridad es proteger a los turistas
Celida López Cárdenas, Secretaría de Turismo de Sonora, dijo a La Voz que la principal prioridad del actual gobierno estatal ha sido proteger a las familias sonorenses y al turismo que visita los ‘encantos’ que ofrece Sonora.
“Nuestro gobernador, Alfonso Durazo, fomenta e impulsa el sector turístico y busca, a través de la Mesa de Seguridad, que reúne a las diferentes dependencias involucradas en la seguridad, como policía municipal, Policía Turística, Policía Estatal, Ángeles Verdes, Guardia Nacional, Protección Civil, entre otras, garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los visitantes y residentes en el estado”, dijo López.
Agregó que en cada temporada de vacaciones, el Gobierno de Sonora aplica el programa Semana Santa Segura, consistente en operativos carreteros y en los centros turísticos para atender y guiar a los visitantes en todo momento.
“Las corporaciones están listas para atender al turismo y en caso de requerir cualquier tipo de apoyo durante su estancia en Sonora, solo deben marcar al 911 para recibir atención inmediata, con operadores bilingües, ante cualquier situación, o al 078 para asistencia de los Ángeles Verdes, en caminos y carreteras”, dijo López.
Según el portal puertopenascomexico.com, una agencia que le ayuda a planificar sus vacaciones a Puerto Peñasco, Sonora, viajar al destino sonorense es muy seguro, pero aconsejan hacerlo de día para evitar algún posible peligro en la carretera.
Importante inspeccionar su auto antes de viajar

Jorge Mendoza Yescas aclaró que el gobierno de México no requiere un permiso especial para viajar en su auto a Puerto Peñasco, pero lo que si requiere es que se informe y se abstenga de traer artículos prohibidos para evitar contratiempos, incluso la cárcel.
“Es muy pertinente es que revisen en sus vehículos que no traigan algún arma de fuego ahí guardada, un cartucho o alguna bala suelta porque eso en México es un delito muy grande”, advirtió Mendoza.
Explicó que tanto ciudadanos estadounidenses como mexicanos que cruzan con residencia permanente han tenido problemas muy fuertes por esa razón, han pagado multas muy elevadas e incluso han terminado en la cárcel, provocando mucho sufrimiento a sus familias.
“En Estados Unidos es legal, y es común que las guarden en sus vehículos, pero deben tener mucho cuidado al momento de cruzar a México porque es muy penado”, dijo Mendoza.
Puerto Peñasco, una ciudad de alrededor de 60 mil habitantes, se ubica a 212 millas de Phoenix Arizona. Además de sus grandes hoteles, cuenta con áreas para estacionar las casas rodantes (RV), por lo que muchos de los visitantes optan por viajar por carretera.
La forma más rápida para llegar es a través de la ruta 85 por Gila Bend hacia el sur. Pasando por las ciudades de Ajo y Lukeville, Arizona. Una vez que cruza la frontera de Lukeville hacia Sonoyta le restarán unas 68 millas para llegar a ‘Rocky Point’.
“Tanto estadounidenses como mexicanos son bienvenidos, Puerto Peñasco es la playa de Arizona. Es la playa a la que pueden ir con toda confianza a disfrutar un fin de semana disfrutable de algunos días de asueto”, conluyoo Mendoza.

https://www.azcentral.com/story/noticias/2023/04/07/seguridad-para-turistas-rocky-point-sonora-vacaciones/70094386007/