Sonora eleva a rango constitucional uso de Lengua de Señas Mexicana

Sonora

Tomado de: El Debate

La Lengua de Señas Mexicana será reconocida como lengua oficial y parte del patrimonio lingüístico del estado de Sonora en la máxima norma jurídica de la entidad, al aprobar el Pleno del Congreso reformas a este ordenamiento legal.
La adición del párrafo tercero al Artículo 8° de la Constitución Política del Estado de Sonora establece que “el español es el idioma oficial del Estado de Sonora y, adicionalmente, se reconoce a la Lengua de Señas Mexicana como lengua oficial y parte del patrimonio lingüístico sonorense”.
Asimismo, “el Estado y los municipios, en el ámbito de sus competencias, garantizarán que las personas con discapacidad auditiva reciban educación en Lengua de Señas Mexicana y promoverán su utilización en todo el territorio estatal”.
El Poder Legislativo remitió para publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora la ley, una vez que ha sido aprobada por 41 ayuntamientos de la entidad.
La diputada por el partido Nueva Alianza Sonora e impulsora de la reforma, Beatriz Cota Ponce, afirmó que hace 20 años no podía siquiera pensar que la LSM sería respetada como una lengua.
“Hoy se hace realidad uno de los pasos más importantes: el reconocimiento a una comunidad en lo social, en lo cultural y lingüístico, por eso hoy estamos aquí a los que nos importa el respeto a los derechos lingüísticos para todos estos derechos iguales”, expresó.
La representante popular, que se dirigió en una parte de su mensaje al Pleno y público asistente en Lengua de Señas Mexicana, consideró que es importante hablar a la comunidad que va dirigida en su lengua materna, pues la sociedad está conformada por personas diferentes que tienen iguales derechos.
“Nuestro compromiso hoy lo cristalizamos con la comunidad sorda, pero nuestro compromiso es con todas y todos los que no son incluidos; derechos iguales para todas y todos, porque la inclusión habla del derecho y la obligación social de, entre todos, construir comunidades que permitan y valoren la diferencia, eso hará un Sonora de verdaderas oportunidades”, expresó.

https://www.debate.com.mx/sonora/Avanza-inclusion-Sonora-eleva-a-rango-constitucional-uso-de-Lengua-de-Senas-Mexicana–20230404-0127.html