Realizan primera Reunión Regional de Protección Civil para los estados de Baja California, Sonora y Chihuahua

Nacional

Comunicado de prensa

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, encabezó este día la primera Reunión Regional de Protección Civil de la Región 1 que comprende los estados de Baja California, Sonora y Chihuahua, con el propósito de fortalecer las acciones y programas en materia de prevención y atención de emergencias derivadas de los principales fenómenos que inciden en estos estados.

Durante el encuentro, Velázquez Alzúa dio a conocer que las contingencias que más se registran en esta región son la inestabilidad de laderas, la sequía, los accidentes por sustancias químicas y los ciclones tropicales, ante los cuales se ha podido implementar medidas para proteger a las personas antes de una emergencia gracias a los sistemas de alerta temprana.

En esta reunión, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y las autoridades en la materia de las tres entidades federativas, evaluaron las condiciones institucionales para realizar los procesos de gestión del riesgo de desastres a nivel estatal y federal, a través de una eficaz coordinación regional para la atención de emergencias.

Asimismo, se fortalecerá la coordinación interinstitucional para la toma de decisiones en las acciones de respuesta a través del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), así como la participación en los Consejos Estatales de Protección Civil, la evaluación de daños y la distribución de ayuda humanitaria.

Durante la Reunión Regional de Protección Civil -que es la primera de ocho que se tienen programadas- también se revisaron los avances y resultados en capacitación y profesionalización, prevención de riesgos, así como los trabajos en materia de incendios forestales.

Con la participación de los titulares estatales de Protección Civil, Luis Ramón Corral Torresdey de Chihuahua; Juan Manuel González Alvarado del estado de Sonora y Salvador Cervantes Hernández, de Baja California quien participó de manera virtual, se lograron acuerdos importantes para llevar a cabo talleres regionales que consoliden al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en la prevención, preparación y respuesta a emergencias.