Tomado de: El Debate
En el marco de la celebración del Mes de la Mujer, el Gobierno Municipal de Nogales, Sonora, que encabeza el Alcalde, Juan Francisco Gim, en coordinación con el Consulado de México en Nogales, Arizona, reconocieron la lucha de las mujeres por alcanzar la equidad de género y respeto de sus derechos en todos los aspectos de la vida.
La introducción del evento estuvo a cargo del Cónsul General de México en Nogales, Arizona, Marcos Moreno Báez, quien ponderó el interés del gobierno municipal para ofrecer a las mujeres los espacios que requieren para su desarrollo y su participación en este tipo de actividad para su crecimiento personal, profesional y social en esta frontera.
Sobre las instalaciones de Imfoculta específicamente de la Cineteca de Nogales, donde se presentó la película documental “Las Sufragistas”, Moreno Báez expresó: “qué bueno que se esté fomentando el cine de arte en este tipo de espacios que son muy cómodos y agradables para los amantes del buen cine”.
El equipo de colaboradores del Consulado de México en Nogales, Arizona, que acompañaron al Cónsul estuvo integrado por: Berenice Rosales, Mauro Zazueta, Karla Rivera, Marco Mayer y Arleth Hernández.
“Es importante trabajar con el Gobierno de Nogales, como lo hemos hecho desde el inicio de este gobierno y conectarnos con la Dirección de Asuntos Culturales de nuestro Consulado de México en Nogales, Arizona, así como con instituciones de educación superior como la Unison”, mencionó el diplomático mexicano.
Por su parte la Cónsul de Protección, Fátima Hinojosa, al exponer el tema “Las Mujeres y la Democracia”, hizo un pormenorizado de cien años de intensa lucha que han vivido las féminas en México para alcanzar su participación en la política.
Asimismo, habló de los agravios, sufrimientos y esfuerzos por lograr lo que hoy tienen que son: nueve de las 32 Gubernaturas, 525 Alcaldías, 63 Senadurías y 250 Diputaciones federales y locales.
“En la historia de México, especialmente en lo que a la participación de la mujer en la política se refiere, poco a poco se están generando espacios, pero todavía no hemos llegado a la equidad de género que estamos buscando”, expresó la diplomática mexicana.
En su recorrido de historia sobre la política mexicana Fátima Hinojosa hizo del conocimiento al público asistente sobre el derecho al voto que se dio el 12 de febrero de 1947, pero la primera Gobernadora en México asumió al poder de Colima hasta 1979, en la persona de Griselda Álvarez y a 44 años de distancia, hoy son nueve las mandatarias estatales en México.
https://www.debate.com.mx/sonora/Promueve-Consulado-de-Mexico-en-Nogales-Arizona-empoderamiento-de-las-mujeres-20230328-0297.html