Daniel Sánchez Dórame Imagen Radio
Desde esta semana, el otrora Estadio Sonora donde juegan los Naranjeros de Hermosillo, en la Liga Mexicana del Pacífico, ya lleva el nombre de Estadio “Fernando Valenzuela”, en honor al toro de Etchohuaquila, que en los años 80 desató la “fernandomania” con los Dodgers de Los Ángeles al ganar el premio Cy Young, Novato del Año y la Serie Mundial.
El de béisbol en la capital de Sonora es propiedad del Gobierno del Estado, a principios del año el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la publicación de un decreto para el cambio de nombre en el Boletín Oficial del Estado, pero este jueves al recinto comenzaron a cambiarle las marquesinas para ponerle Estadio Fernando Valenzuela.
En el año 2013, horas antes de su inauguración en la Serie del Caribe donde México se coronó, Periódico Excélsior (https://www.excelsior.com.mx/2013/01/26/881193) reveló que a la postre el Estadio Sonora llevaría el nombre de Fernando Valenzuela.
Fernando Valenzuela es un pitcher nacido en Etchohuaquila, poblado del municipio de Navojoa al Sur de Sonora, que en los años 80 desató la Fernandomanía con el equipo Dodgers de Los Ángeles, con una temporada de ensueño en la que ganó el Premio Cy Young y el de Novato del Año en 1981.
Además de uno de los juegos decisivos de la Serie Mundial de ese mismo año frente a los Yanquis de Nueva York.
En la construcción del Estadio Sonora el Gobierno estatal invirtió 380 millones de pesos, para sustituir al estadio “Hector Espino” donde actualmente está una de las academias de béisbol que implementó el Gobierno de la República del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
https://www.imagenradio.com.mx/estadio-de-los-naranjeros-de-hermosillo-ya-es-el-fernando-valenzuela
