Suman más de 400 migrantes rescatados en menos de dos semanas; al menos 100 eran menores de edad

Internacional

Tomado de: Infobae

En el estado de Sonora fueron rescatadas 59 personas migrantes de diferentes edades y nacionalidades que posiblemente intentarían llegar a la frontera para ingresar a Estados Unidos.
El rescate se dio en coordinación de elementos de la Guardia Nacional, personal del Ejército Mexicano, del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Policía Estatal en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
El reporte oficial señaló que los agentes realizaban labores de vigilancia y seguridad cuando avistaron en el municipio de Sonoyta a un grupo de personas, posiblemente migrantes, caminando.
Cuando se les acercaron les pidieron sus credenciales. Algunos de ellos dijeron ser originarios del continente africano: de las naciones de Mauritania 19 personas, de Camerún 1 y de Somalia 1; también oriundos de Asia: provenientes de la India 20 extranjeros.
Asimismo, procedentes del Caribe: República Dominicana, 4 personas y de Jamaica 1; de Sudamérica registraron 10 de Ecuador y 3 de Perú, siendo un total de 59 migrantes, entre los cuales había 5 menores de edad.
Debido a que ninguno pudo acreditar su estancia legal en México fueron trasladados a las oficinas del Instituto Nacional de Migración para que el personal correspondiente hiciera las gestiones necesarias a fin de determinar su situación jurídica y, en su caso, proceder a su retornarlos a sus países de origen.
Sumado a este caso, el pasado 6 de marzo se informó el rescate de 343 migrantes en una caja de un tráiler que fue abandonado en la carretera Cosamaloapan-La Tinaja, Veracruz. De entre ellos, 103 eran menores de edad, no estaban acompañados y su mayoría eran de Guatemala.
El tráiler fue localizado en la carretera Cosamaloapan-La Tinaja sin conductor, pero las autoridades detectaron que dentro de la caja, la cual contaba con un doble piso de estructuras metálicas, había personas atrapadas. Con estas dos acciones suman un total de 402 migrantes rescatados.
Es de recordar que hay muchos migrantes de diferentes nacionales asentados en la frontera de México con Estados Unidos, esperando que se resuelva su situación de asilo para poder ingresar legalmente al país vecino.
Muchos de ellos llevan meses y en su desesperación intentan ingresar ilegalmente. Un ejemplo reciente de la situación que viven se avivó en días pasados, cuando cientos de ellos, en su mayoría venezolanos, intentaron cruzar la garita de Ciudad Juárez, Chihuahua, generando una estampida que fue grabada y difundida en redes sociales.
Los reportes indicaron que las personas migrantes se reunieron cerca del mediodía del 12 de marzo en el puente internacional Paso del Norte-Santa Fe a raíz de un rumor que rápidamente se divulgó, pues decía que se permitiría el paso libre por una supuesta celebración del “día del migrante”; sin embargo, era mentira.
En las imágenes de las grabaciones se vio el momento en que personas de todas las edades, incluyendo menores de edad, corrieron rápidamente hacia el puente.
“Todos corrimos y nos habían puesto una barrera ahí con alambres. Nos tiraron gases lacrimógenos y todo”, relató Jackson Solís, un venezolano de 23 años, parado del lado mexicano del puente que cruza sobre el río Bravo a AFP.
Desde el pasado mes de febrero el presidente estadounidense Joe Biden propuso nuevas restricciones al asilo de migrantes que lleguen por la frontera con México y que los obliga a solicitarlo en países por los que transitan, a través de la aplicación móvil llamada CBP One.
Por otro lado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que a petición de las autoridades mexicanas, sus homólogos estadounidenses otorgarían 65 mil visas H2-B adicionales para trabajadores temporales no agrícolas, de las cuales 20 mil estarán destinadas para personas de Centroamérica y Haití.

https://www.infobae.com/mexico/2023/03/14/suman-mas-de-400-migrantes-rescatados-en-menos-de-dos-semanas-mas-de-100-eran-menores-de-edad/