ALERTA AMBER: Brissa salió de casa de abuelita y desapareció en Sonora

Sonora

Tomado de: TV Azteca

Brissa Fernanda Mendoza Lara, de 17 años de edad fue vista por última vez en la ciudad de Hermosillo, Sonora, por lo que se activó la Alerta Amber.
La Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora emitió una Alerta Amber con la cédula de búsqueda de la menor Brissa Fernanda Mendoza Lara, de 17 años de edad quien fue vista por última vez en la ciudad de Hermosillo.
Brissa Fernanda Mendoza Lara fue vista por última vez saliendo del domicilio de su abuela en la colonia Red 2000, en Hermosillo.
La Fiscalía recibió la denuncia el 11 de marzo, al no establecer su familia contacto con ella, por lo que se solicita apoyo de la comunidad para su localización.
Para quien tenga informes que puedan aportar datos para dar con su paradero, pueden comunicarse al Sistema de Emergencias 911, 089 para denuncia anónima.
¿Qué es la Alerta Amber?
La Alerta Amberes un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos, que se aplica en varios países desde 1996.
La America’s Missing: Broadcasting Emergency Response (AMBER por sus siglas en inglés) originalmente hace referencia a la niña Amber Hagerman secuestrada y días después localizada sin vida.
En México, es un programa que establece una herramienta de difusión, que ayuda a la pronta localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave por motivo de no localización o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún delito ocurrido en territorio nacional.
Es independiente de la denuncia o proceso penal que inicien las autoridades competentes.
La Alerta Amber funciona a través de la difusión masiva e inmediata de un formato único de datos con fotografía, en todos los medios de comunicación disponibles, para lo cual el Gobierno de la República puede activar una alerta nacional o internacional, o en su caso, coordinar la activación de una alerta estatal, con la participación de todos los órdenes de gobierno.
Se ha considerado que las primeras horas son vitales, por ello la Alerta Amber se emite lo antes posible y es transmitida por diversos medios como televisión, radio, sms, correo electrónico, pantallas electrónicas, entre otras; para llegar al mayor número de personas posibles y dar con el paradero del niño extraviado.
Criterios para la activación de la Alerta AMBER México

Una vez que se recibe el reporte de no localización de una niña, niño o adolescente el o la enlace de Alerta AMBER en la entidad federativa correspondiente, valora la procedencia para la activación de una alerta de acuerdo a :
a. Que la niña, niño o adolescente sea menor de 18 años.
b. Que se encuentra en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal.
c Que exista información suficiente: nombre, edad, sexo, características físicas, señas particulares, padecimientos, discapacidades, vestimenta que portaba al momento de la ausencia, así como la descripción de las circunstancias de los hechos, las personas y vehículos involucrados, la última vez que fue vista y alguna otra información que se considere relevante.
Alcances de la Alerta AMBER México

Dependiendo de las circunstancias del caso se puede activar una Alerta Estatal, Nacional o Internacional.
¿Cómo puedo ayudar?

Si tienes algún dato o información sobre la persona reportada, comunícate al 800 00 854 00 las 24 horas, los 365 días del año. ¡Tú puedes ayudar a que niñas, niños y adolescentes regresen a sus hogares!. También puedes marcar a número de emergencias 911.

https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/alerta-amber-brissa-mendoza-sonora